En cuanto a TikTok, el informe señala que en diciembre de 2021 superó a Snapchat y Twitter en número de usuarios globales, lo que la convirtió en la tercera red social más grande del mundo. Sobre BeReal, destaca que ha tenido un impresionante crecimiento, siendo descargada 43,3 millones de veces desde su lanzamiento en diciembre de 2019. Y en cuanto a Twitch, lanzada en 2011, hoy cuenta con un promedio de 141 millones de usuarios mensuales a nivel global.
Para hablar de este informe y estos datos, PRNoticias ha conversado con Catalina Serrano, CX Global Intelligence Lead SOUTHAM & EMEA, Findasense Global. Su expertise es importante para conocer las tendencias en las principales redes sociales, de cara a optimizar las campañas de marcas y empresas.
Redes sociales y audiencias. ¿cuál tiene mayor audiencia y por qué?
Facebook es la red social que tiene mayor audiencia y se debe principalmente por la antigüedad. No es un secreto, que, al ser de las primeras redes sociales en amasar millones de usuarios, se mantuviera aún fuerte en audiencias.
TikTok, BeReal y Twitch, ¿cuál tiene más seguidores y cuál mayor crecimiento en el último año?
En cuanto al número de usuarios, es decir por millones de usuarios activos, en el informe sobre Plataformas Emergentes creado recientemente por Findasense, explicamos que TikTok los tiene por encima del resto. Si hacemos un análisis del crecimiento por descargas, y por usuarios activos, también TikTok iría a la cabeza en cuanto al crecimiento. (según datos publicados reciententemente ya llegó al billón).
De la que tiene mayor crecimiento, ¿a qué se debe que haya crecido más que las demás?
TikTok desde sus inicios fue popular pese a que solo había llegado a países como Japón, Indonesia y Malasia. Nuestra hipótesis es que la pandemia impulsó a que los jóvenes buscarán conexión de una forma u otra, y encontraron esa válvula de escape en una red social de coreografías (el contenido por el que se hizo popular entre la generación Z). Conforme pasaron los años, las otras generaciones se fueron sumando, lo que enriqueció la experiencia dentro de la aplicación, que en consecuencia atrajo más interés por la app.
En cuanto al contenido, ¿qué estamos viendo en este momento que el año pasado no veíamos? ¿Cuál es la tendencia en cuanto a contenido?
La apropiación de las nuevas generaciones trajo ese condimento extra que en años anteriores no veíamos. Es común la idea de que TikTok es una plataforma en la que los adolescentes ven coreografías y videos de lip sync creados de un modo muy sencillo y casero. Bien, es momento de dejar a un lado esta idea y, entender que las posibilidades de contenido en esta plataforma pueden abarcar una gran variedad de temáticas que van desde el entretenimiento, como por ejemplo los memes, hasta la educación y la difusión de información de interés.
Más en PR Noticias.
Dejá tu Comentario:
Comentarios: