Los españoles se decantan por la calidad-precio antes que por la sostenibilidad

A la hora de preguntarles cuáles son los canales que más utilizan para informarse de la actualidad, los medios online (64%) y la TV (61%), siguen siendo los favoritos, seguidos de lejos por la Radio (37%) y Whatsapp (35%).

Image description

No es ninguna novedad que la COVID-19 ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y consumir. Para conocer en detalle cómo nos ha cambiado la vida desde que inició la pandemia, la consultora MARCO ha elaborado su segundo ‘Estudio MARCO: Hábitos de Consumo Post COVID-19 II’, a través del cual ha encuestado a más de 8.200 personas en España y otros cinco países europeos: Alemania, Francia, Portugal, Italia y Reino Unido, para entender y analizar las tendencias, comportamientos y preferencias de los consumidores después de la pandemia.

Los españoles hemos vivido la nueva normalidad con una actualidad marcada por la guerra de Ucrania y otras noticias que están llevando esta situación a segundo plano. Pero, aunque cada vez se habla menos de la COVID-19, un 47% de los españoles considera que la pandemia les ha cambiado como persona y, en algunos casos, esto ha llevado a la adopción de nuevos hábitos en su vida cotidiana.

Estos cambios en nuestra forma de ser provocados por la pandemia no han afectado igual a todos los segmentos de la población. Según el estudio, a las mujeres españolas les ha cambiado la COVID-19 más que a los hombres, un 53% y 42% respectivamente.

Además, es importante destacar que España se encuentra como el país encuestado del continente europeo al que menos ha afectado esta situación, mientras que el Reino Unido encabeza este indicador, en el que un 63% de sus habitantes reconoce que la COVID-19 les ha cambiado como persona, seguido de Portugal y Alemania, con un 59%.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.