Los españoles se decantan por la calidad-precio antes que por la sostenibilidad

A la hora de preguntarles cuáles son los canales que más utilizan para informarse de la actualidad, los medios online (64%) y la TV (61%), siguen siendo los favoritos, seguidos de lejos por la Radio (37%) y Whatsapp (35%).

Image description

No es ninguna novedad que la COVID-19 ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y consumir. Para conocer en detalle cómo nos ha cambiado la vida desde que inició la pandemia, la consultora MARCO ha elaborado su segundo ‘Estudio MARCO: Hábitos de Consumo Post COVID-19 II’, a través del cual ha encuestado a más de 8.200 personas en España y otros cinco países europeos: Alemania, Francia, Portugal, Italia y Reino Unido, para entender y analizar las tendencias, comportamientos y preferencias de los consumidores después de la pandemia.

Los españoles hemos vivido la nueva normalidad con una actualidad marcada por la guerra de Ucrania y otras noticias que están llevando esta situación a segundo plano. Pero, aunque cada vez se habla menos de la COVID-19, un 47% de los españoles considera que la pandemia les ha cambiado como persona y, en algunos casos, esto ha llevado a la adopción de nuevos hábitos en su vida cotidiana.

Estos cambios en nuestra forma de ser provocados por la pandemia no han afectado igual a todos los segmentos de la población. Según el estudio, a las mujeres españolas les ha cambiado la COVID-19 más que a los hombres, un 53% y 42% respectivamente.

Además, es importante destacar que España se encuentra como el país encuestado del continente europeo al que menos ha afectado esta situación, mientras que el Reino Unido encabeza este indicador, en el que un 63% de sus habitantes reconoce que la COVID-19 les ha cambiado como persona, seguido de Portugal y Alemania, con un 59%.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.