Más de la mitad de los españoles cambiará su regalo navideño

El 73% de los españoles prefieren el canal online para hacer las devoluciones, frente a las tiendas físicas.

Image description

Las Rebajas de enero marcan el comienzo del año. Tras el gasto en la campaña de Navidad, la época de Rebajas supone un soplo de aire fresco para las economías familiares ante la cuesta de enero. Pero son las devoluciones o los cambios lo que cada vez marcan más la pauta en estas fechas.


Según una encuesta de CM.com, empresa especializada en comercio conversacional, el 53% de los españoles devolverá o cambiará algún regalo navideño aprovechando las Rebajas, siempre que lo vea necesario.

El estudio se ha realizado a partir de una muestra de más de 1.000 españoles mayores de 18 años de todo el país, que señalan que el 57,8% de los españoles piensa gastar más de 100 euros estas Rebajas. Estas compras, principalmente a raíz de la pandemia, se van a hacer sobre todo online, como así declara el 73% de los españoles, que prefieren este canal frente a las tiendas físicas.

Además, el 80,6% de los españoles declara que suele esperar a fechas como las Rebajas para comprar más barato, y así ahorrar un poco.

Más en PR Noticias. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.