Racks en Atocha: una apuesta por la intermodalidad y los aparcamientos seguros

VOI Technology ha llegado a un acuerdo para instalar racks de aparcamiento en la Estación de Atocha. Se trata del primer aparcamiento físico instalado en España dentro de una estación de tren principal.

Image description

Voi Technology, compañía sueca líder europea de micromovilidad eléctrica compartida, ha llegado a un acuerdo para utilizar una parte del Parking 2 de la Estación de Atocha para instalar racks de aparcamiento para los patinetes eléctricos. El acuerdo se alcanzó con Mimotoparking, una empresa privada de aparcamiento colaboradora con Saba y Adif, que alquiló una zona limitada a la empresa gestora de la estación para instalar un aparcamiento para motocicletas, bicicletas, patinetes privados y patinetes compartidos de Voi.

Los aparcamientos situados en los centros de movilidad favorecen la creación de sinergias entre las diferentes opciones de movilidad mediante la mejora de la intermodalidad. La integración entre el transporte público y la micromovilidad aumenta el papel de esta última como solución de última milla, sustituyendo a los coches privados tanto para los desplazamientos cortos como para los más largos cuando se combina con otras opciones sostenibles. Esta integración física es un paso más en la integración multinivel (física, digital, comercial) entre el transporte público y los patinetes, y un paso adelante hacia la visión de la Movilidad como Servicio necesaria para concebir ciudades hechas para vivir.

Estación de Atocha: punto clave

La estación de Atocha es un relevante centro de transporte en Madrid y cuenta con conexión con Metro, varias líneas de autobús y trenes de Cercanías y alta velocidad. Situada en la parte más meridional del centro de la ciudad, es también un punto turístico clave, ya que los principales museos (Reina Sofía, Prado y Thyssen) y monumentos emblemáticos de la ciudad se encuentran a poca distancia.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.