¿Estás buscando una pizzería en tu barrio? ¿Quieres aprender a cocinar un plato en especial? Si naciste antes de 1995 lo buscarás por Google. Si naciste después, lo harás por TikTok. Si no me crees, haz la prueba.
Esto es lo que tiene de cabeza al gigante de Internet, que ve cómo la red de origen chino lo destrona como principal motor búsqueda para la generación Z. Y así, cada día se empeña en introducir cambios y herramientas para captar la atención de los más jóvenes, sin éxito.
Recientemente, un informe publicado por la herramienta de periodismo y tecnología NewsGuard, publicó un informe demoledor para el motor de búsqueda: Los usuarios de la generación Z recurren cada vez más a TikTok y no a Google para buscar información. El problema -que también destaca el informe- es que tal información es mayoritariamente errónea, pero este punto es materia de otro debate.
Lo que está claro es que Google se sabe desplazado por los jóvenes como principal herramienta de búsqueda y por eso busca -a la desesperada- una fórmula para atraerlos. En la práctica, el buscador está perdiendo dinero. ¿Será este el motivo por el que cambia continuamente la manera de presentar los resultados de búsqueda?
La mejor respuesta
Eduardo Suárez es experto en marketing digital y experiencia de usuario. CEO de WebFocus, diseña cada día contenido orientado a ventas, adquisición de clientes y resultados. Sabe, de primera mano, que Google cambia cada día la forma de presentar los resultados y asegura que si el buscador detecta que el usuario tiene cuenta de TikTok, intenta adaptar los resultados a la manera como los encontraría en la red social.
Más en PR Noticias.
Dejá tu Comentario: