Argentinos en España: masiva participación en las elecciones presidenciales (votó más del 10% del padrón)

(Por Lourdes Leblebidjian / Especial desde Madrid) Las elecciones argentinas en España se caracterizaron por los altos niveles de participación. En ciudades como Madrid y Barcelona, más del 10% del padrón acudió a las urnas. Cómo y cuándo impactarán en el conteo final.

Image description
Image description

En una fría jornada de octubre, la comunidad argentina en España se volcó en masa a los consulados habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales de Argentina. Ricardo Alfonsín, embajador de Argentina en España, informó que más de 111.000 personas estaban habilitadas para votar en el país ibérico distribuidos en seis consulados habilitados en distintas ciudades: Madrid, Barcelona, Vigo, Cádiz, Tenerife y Palma.

A pesar de que la votación en el extranjero no es obligatoria, miles de argentinos se hicieron presentes, haciendo evidente su compromiso cívico y su interés en los asuntos políticos de su país de origen.

En Madrid, la sede del Colegio Mayor Argentino fue el epicentro de la participación electoral de los argentinos en la capital española. Largas colas donde predominaban las camisetas de la selección, camperas, gorras y prendas de color celeste, símbolo de la bandera nacional. Tonadas de distintas provincias subrayaron el carácter unificador de este día para la diversa diáspora argentina en España. Otros, argentinos también, con años de experiencia en suelo ibérico, revelaban su evolución lingüística mediante un peculiar acento híbrido, entremezclando palabras argentinas y españolas, lo que evidenciaba su arraigo en ambos lugares.

En esa ciudad se habilitaron 14 mesas de votación. El Cónsul argentino, Daniel Alfredo Plaza, destacó que "llama la atención la paciencia de la gente frente a una convocatoria tan grande como la que ha habido".

Madrid y Barcelona, las más concurridas
Alfonsín destacó que en estas elecciones presidenciales, la participación en Madrid y Barcelona superó el 10% del padrón electoral. Haciendo una comparación, señaló: "En las elecciones de medio término, votan menos personas que en las elecciones presidenciales". Este alto nivel de participación subraya el interés de la comunidad argentina en el extranjero por contribuir al proceso democrático del país.

“Muchos españoles interesados que hacen hincapié en el hecho de que este año se cumplen 40 años de la democracia recuperada, que nos costó mucho a nosotros eso”, señaló Alfonsin, y añadió: “En general, los que vienen a votar son personas interesadas y preocupadas por lo que puede pasar en el país”. 

Cuándo impactarán esos votos
Con una diferencia horaria de 5 horas entre Argentina y España, el proceso de envío de los votos tomará algunos días antes de ser incluidos en el cómputo final. Mientras tanto, se aguardará a que se alcance el horario de Argentina antes de revelar los resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.