Cómo actúa Trinity, el grupo de 'hackers' que dice haber robado 560 GB de datos de la Agencia Tributaria

El grupo de 'hackers' Trinity se ha atribuido un ciberataque dirigido a la Agencia Tributaria Española (AEAT) con el que, previsiblemente mediante un ataque de 'ransomware' de doble extorsión, aseguran haber robado 560GB de datos con información de los contribuyentes y del propio organismo, por lo que piden un rescate antes del 31 de diciembre para evitar publicar la filtración.

Image description

Trinity es una organización de ciberdelincuentes relativamente reciente, cuyos primeros ataques se identificaron en mayo de este año. En ellos, utiliza un tipo de 'software' malicioso que infiltra en los sistemas informáticos de la víctima con el fin de robar información valiosa y, tras ello, extorsionar a las víctimas a cambio de un rescate económico.

En este marco, aseguran en un comunicado que una de sus víctimas es la Agencia Tributaria Española, como consecuencia de un ataque malicioso que se produjo este domingo 1 de diciembre, tal y como han recogido compañías de ciberseguridad como HackManac o Secure&IT. En él, los 'hackers' dicen que se ha saldado con el robo de un total de 560GB de datos que contienen información sensible de los contribuyentes y del organismo.

Asimismo, desde Trinity han amenazado con hacer públicos todos estos datos si no reciben un rescate de 38 millones de dólares (alrededor de 36 millones de euros al cambio) antes del martes 31 de diciembre de este año.

'Ransomware' de doble extorsión
En concreto, el modus operandi habitual de este grupo de actores maliciosos es el uso de un 'ransomware' capaz de secuestrar información sensible, tal y como se ha registrado en operaciones anteriores del grupo Trinity, recogidas por un informe de la Oficina de Seguridad de la Información de Estados Unidos.

Este 'ransomware', que también se llama Trinity, se difunde en ataques de 'phishing' mediante correos electrónicos, sitios web maliciosos o al interceptar vulnerabilidades de 'software' para introducirlo en el sistema.

Una vez infectado el equipo, los ciberdelincuentes llevan a cabo una estafa de doble extorsión, en la que, primero identifican y roban la información confidencial, y después la cifran y la bloquean para que no se pueda utilizar.

Para ello, utilizan el algoritmo de cifrado llamado ChaCha20, que bloquea los datos dejándolos inaccesibles y los etiqueta con la extensión '.trinitylock'. Así, al cifrar los datos impidiendo su uso, y amenazar posteriormente con filtrarlos, ejercen una doble presión sobre las víctimas para que paguen el rescate.

De hecho, según el informe estadounidense, el grupo de 'hackers' también gestiona un sitio de asistencia a las víctimas para ayudarlas a descifrar los datos, así como un sitio de filtraciones donde muestra los datos robados.

Además de todo ello, debido a las técnicas y tácticas del grupo, que se califican de «sofisticadas», se les ha vinculado con otros grupos de 'ransomware' con los que comparten similitudes, concretamente con 2023Lock y Venus, que también utilizan 'ransomware' para el robo de datos.

En el caso del ataque que el grupo Trinity asegura haber realizado contra la Agencia Tributaria Española, por el momento, se desconoce si se ha utilizado el mismo 'ransomware' y, por tanto, el mismo método de extorsión.

Por su parte, la Agencia Tributaria ha confirmado a Europa Press que han revisado todos los sistemas y que, por el momento, no se ha detectado ningún indicio de posibles equipos cifrados o salidas de datos. Asimismo, el organismo también ha indicado que continúa vigilando todos sus sistemas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

TAG Heuer retoma su rol como Cronometrador oficial de la Fórmula 1

Con motivo de la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1, TAG Heuer volverá a este deporte como cronometrador oficial. Con una rica historia ligada a la Fórmula 1 que abarca más de siete décadas, 2025 marca el renacimiento de una asociación especial que encarna el lujo, la precisión, la innovación, el rendimiento y la velocidad. 

InfoJobs alcanza cerca de 156,000 ofertas de empleo en España durante diciembre

Las cifras facilitadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que el desempleo se ha reducido en 25.300 personas en diciembre, hasta situarse en las 2.560.718, mientras que la Seguridad Social ha registrado 21.344.487 afiliados, según el dato medio desestacionalizado. Si observamos la evolución durante 2024, el descenso del paro se ha ido moderando (la evolución de la variación interanual ha registrado cifras más discretas que las de 2023, oscilando entre el -4,4% y el -5,7%), igual que la afiliación desestacionalizada (creció más a principios de año, pero luego se ha situado entre el 2,3% y el 2,6%), de forma que 2024 cierra con una evolución constante de los indicadores de empleo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.