Eurofirms Foundation lanza #TalentIsEverywhere para reivindicar el talento de las personas con discapacidad

A través de esta campaña, la Fundación quiere impulsar entornos laborales inclusivos donde la diversidad se valore y todas las personas puedan desplegar su máximo potencial.

Image description

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este 3 de diciembre, Eurofirms Foundation ha lanzado su campaña #TalentIsEverywhere, con la que quiere poner en valor la importancia de construir entornos realmente inclusivos. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), solo el 44% de las personas con discapacidad en edad laboral tienen empleo, por eso a través de esta campaña quieren poner en valor el talento que tienen todas las personas con discapacidad, y la importancia de generar entornos laborales que les permitan sacar todo su potencial.

Como imagen para #TalentIsEverywhere, Eurofirms Foundation ha utilizado los currículums de dos personas con discapacidad en los que ha sustituido su fotografía por un código QR. El escaneo de los códigos permite acceder a los vídeos de la campaña, donde aparecen, Eloi y Marisa que, a través de su testimonio, explican cómo su talento queda eclipsado por su discapacidad.

En concreto, Eloi admite que las personas con discapacidad tienen menos oportunidades de participar en los procesos de selección de personal, y más allá, de poder acceder a un contrato laboral. Concretamente, un estudio señala que las personas con discapacidad tienen un 48% menos de probabilidades de ser convocadas a una entrevista de trabajo.

Por su parte, Marisa incide en la importancia de mirar más allá de la foto y del check de discapacidad en su currículum para descubrir todo el talento que va más allá de la discapacidad, aún y cuando sea una discapacidad invisible. En este sentido, un estudio de Deloitte revela que el 80% de las personas con discapacidad no sienten que pueden “ser ellas mismas” en su lugar de trabajo, lo que impacta negativamente en su rendimiento y permanencia.

María Jordá, directora de Eurofirms Foundation, destaca que “en Eurofirms Foundation creemos firmemente que el talento está en todas las personas. Nuestra misión es ayudar a que tengan una oportunidad para desarrollarlo. Desde Fundación trabajamos para mostrar que la diversidad no es solo un motor de innovación y creatividad, sino también un pilar esencial para el bienestar social. Por ello, este año, hemos impulsado TalentIsEverywhere, una campaña que invita a la reflexión sobre nuestros prejuicios porque solo siendo conscientes de ellos seremos capaces de ver más allá de cualquier limitación.”

Un largo camino en la sensibilización

#TalentIsEverywhere es la nueva campaña de Eurofirms Foundation con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, la institución lleva desde 2020 lanzando este tipo de campañas y viendo cada año como un paso adelante en su compromiso de sensibilizar y transformar la sociedad. “Creamos campañas que abren los ojos, tocan corazones y convierten a las personas en agentes de cambio, promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad”, menciona María Jordá.

En 2023, Eurofirms Foundation apostó por “Cambiamos el enfoque”, en el que animaba a tomar conciencia sobre las primeras impresiones, ya que el ser humano tarda tan solo 9 segundos en crearse una primera imagen de alguien que acaba de conocer. En 2022, “Hola, estoy aquí”, reflejaba cómo las personas con discapacidad pueden liderar equipos y construir el futuro

Por su parte, la campaña de 2021 lanzó “Igual de profesionales”, aludiendo al talento que a menudo quedan ocultos tras la cortina de los prejuicios y estereotipos. Finalmente, en 2020, Eurofirms Foundation colaboró en la iniciativa “Igual de diferentes” con 4 reconocidos ilustradores, quienes, bajo la premisa de hacerlo desde una mirada positiva y con humor, escenificaron situaciones diarias de personas con discapacidad para desmontar mitos sobre ellas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.