Eurofirms Foundation lanza #TalentIsEverywhere para reivindicar el talento de las personas con discapacidad

A través de esta campaña, la Fundación quiere impulsar entornos laborales inclusivos donde la diversidad se valore y todas las personas puedan desplegar su máximo potencial.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este 3 de diciembre, Eurofirms Foundation ha lanzado su campaña #TalentIsEverywhere, con la que quiere poner en valor la importancia de construir entornos realmente inclusivos. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), solo el 44% de las personas con discapacidad en edad laboral tienen empleo, por eso a través de esta campaña quieren poner en valor el talento que tienen todas las personas con discapacidad, y la importancia de generar entornos laborales que les permitan sacar todo su potencial.

Como imagen para #TalentIsEverywhere, Eurofirms Foundation ha utilizado los currículums de dos personas con discapacidad en los que ha sustituido su fotografía por un código QR. El escaneo de los códigos permite acceder a los vídeos de la campaña, donde aparecen, Eloi y Marisa que, a través de su testimonio, explican cómo su talento queda eclipsado por su discapacidad.

En concreto, Eloi admite que las personas con discapacidad tienen menos oportunidades de participar en los procesos de selección de personal, y más allá, de poder acceder a un contrato laboral. Concretamente, un estudio señala que las personas con discapacidad tienen un 48% menos de probabilidades de ser convocadas a una entrevista de trabajo.

Por su parte, Marisa incide en la importancia de mirar más allá de la foto y del check de discapacidad en su currículum para descubrir todo el talento que va más allá de la discapacidad, aún y cuando sea una discapacidad invisible. En este sentido, un estudio de Deloitte revela que el 80% de las personas con discapacidad no sienten que pueden “ser ellas mismas” en su lugar de trabajo, lo que impacta negativamente en su rendimiento y permanencia.

María Jordá, directora de Eurofirms Foundation, destaca que “en Eurofirms Foundation creemos firmemente que el talento está en todas las personas. Nuestra misión es ayudar a que tengan una oportunidad para desarrollarlo. Desde Fundación trabajamos para mostrar que la diversidad no es solo un motor de innovación y creatividad, sino también un pilar esencial para el bienestar social. Por ello, este año, hemos impulsado TalentIsEverywhere, una campaña que invita a la reflexión sobre nuestros prejuicios porque solo siendo conscientes de ellos seremos capaces de ver más allá de cualquier limitación.”

Un largo camino en la sensibilización

#TalentIsEverywhere es la nueva campaña de Eurofirms Foundation con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, la institución lleva desde 2020 lanzando este tipo de campañas y viendo cada año como un paso adelante en su compromiso de sensibilizar y transformar la sociedad. “Creamos campañas que abren los ojos, tocan corazones y convierten a las personas en agentes de cambio, promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad”, menciona María Jordá.

En 2023, Eurofirms Foundation apostó por “Cambiamos el enfoque”, en el que animaba a tomar conciencia sobre las primeras impresiones, ya que el ser humano tarda tan solo 9 segundos en crearse una primera imagen de alguien que acaba de conocer. En 2022, “Hola, estoy aquí”, reflejaba cómo las personas con discapacidad pueden liderar equipos y construir el futuro

Por su parte, la campaña de 2021 lanzó “Igual de profesionales”, aludiendo al talento que a menudo quedan ocultos tras la cortina de los prejuicios y estereotipos. Finalmente, en 2020, Eurofirms Foundation colaboró en la iniciativa “Igual de diferentes” con 4 reconocidos ilustradores, quienes, bajo la premisa de hacerlo desde una mirada positiva y con humor, escenificaron situaciones diarias de personas con discapacidad para desmontar mitos sobre ellas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.