Finales que inspiran nuevos comienzos: la última etapa del Camino de Santiago y su legado en Uganda

(Por David Fernandez) Nuestro recorrido por el Camino de Santiago fue una experiencia increíblemente desafiante que ejemplifica la definición de trabajo en equipo. Los desafíos que vivimos palidecen en comparación con la causa que apoyamos en Uganda, lo cual pone en contexto estos últimos días y hace que esta experiencia sea especialmente gratificante para mí.

Image description

La Aventura de la Etapa 4

La última etapa del Camino de Santiago no es solo un reto físico; es una prueba de resistencia emocional y espiritual. Desde las primeras luces del amanecer hasta los cálidos tonos del atardecer, cada paso es una mezcla de agotamiento y euforia. La etapa 4 es conocida por su dureza, pero también por su belleza indomable. Los peregrinos atraviesan colinas onduladas, campos verdes y pequeños pueblos pintorescos que parecen detenidos en el tiempo.

Un Propósito Mayor

Lo que realmente ha dado sentido a esta aventura es la causa que estamos apoyando en Uganda. Nuestro recorrido se ha realizado con el objetivo de recaudar fondos para un hospital pediátrico en Uganda. Pensar en el impacto positivo que nuestras acciones tendrán en las vidas de los niños de ese hospital nos ha dado la fuerza necesaria para seguir adelante. Este hospital se dedica a proporcionar atención médica crucial a niños que de otro modo no tendrían acceso a cuidados de salud adecuados. Saber que nuestro esfuerzo aquí en el Camino contribuye a algo tan significativo, pone cada dolor y cada obstáculo en perspectiva.

Reflexión Final

En conclusión, la última etapa del Camino de Santiago es mucho más que una caminata agotadora; es una jornada de introspección, camaradería y compromiso con un mundo más sostenible. La experiencia, enriquecida por el apoyo a una causa noble, ha sido un viaje del cuerpo y del alma, una travesía que nos ha transformado profundamente y que nos inspira a seguir adelante con más pasión y propósito.

En palabras de mi querido compañero Ricardo Fabré, esta experiencia ha sido especialmente gratificante, no solo por los desafíos superados, sino por el impacto duradero que hemos creado juntos. Así, el Camino de Santiago se convierte en un símbolo de esperanza y sostenibilidad para todos los que lo recorren, y en una fuente de vida y esperanza para los niños en Uganda.

Agradecemos de corazón a nuestros sponsors Enertis Applus+, Soltec, Power Electronics, PVH, Smarkia, QBI y Baker McKenzie y a todos aquellos cuyas donaciones han hecho posible esta iniciativa. Su apoyo ha sido fundamental para llevar a cabo esta travesía y para mejorar la vida de muchos niños en Uganda. Gracias por caminar con nosotros en este camino hacia la sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

DES2024 cierra sus puertas con 17.157 congresistas (y coloca a Málaga en la cima del debate ético de la IA)

DES – Digital Enterprise Show ha clausurado hoy su octava edición con la asistencia de 17.157 directivos de 41 países. Lo hace después de tres días analizando el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial, junto con el resto de las soluciones digitales como blockchain, la analítica de datos o la ciberseguridad, en los negocios. La que es ya la mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales se despide de Málaga hasta el próximo año, y confirma que DES2025 se celebrará del 10 al 12 de junio en la capital de la Costa del Sol.

La cumbre mundial de inteligencia artificial DES2024 dejará un impacto económico de más de 34 millones de euros en Málaga

Todo preparado para DES - Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, que, del 11 al 13 de junio, volverá a poner a Málaga en el mapa de los eventos tecnológicos globales. La cumbre reunirá a más de 17.000 directivos de todo el mundo, que llenarán la ciudad de innovación, digitalización y oportunidades de negocio. Muestra de ello es la alta ocupación hotelera que registra la capital de la Costa del Sol durante los tres días de celebración, que es del 98%, de acuerdo con cifras oficiales, con reservas que llegan incluso a poblaciones cercanas como Torremolinos o Benalmádena.

Estrella Galicia certificada cero residuos en su fábrica de cerveza (Hijos de Rivera revaloriza el 100% de los subproductos obtenidos durante la elaboración de la cerveza)

La fábrica de Estrella Galicia situada en el polígono industrial de A Grela, A Coruña, ha alcanzado un nuevo hito en su proceso de minimización del impacto ambiental de su actividad. Tras su “cero emisiones”, llega “cero residuos”, un gran paso adelante que ha recibido la certificación ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’ por parte de Saica Natur y TÜV SÜD. Este sello medioambiental acredita un porcentaje de reutilización, reciclaje o valoración igual o superior al 95% de todos los residuos generados durante su actividad.

DES2024 abre sus puertas poniendo a Málaga en la primera fila mundial de las tecnologías exponenciales (reunirá más de 17.000 directivos de todo el mundo)

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que se celebra en Málaga del 11 al 13 de junio, ha abierto oficialmente las puertas de su octava edición consolidando la capital de la Costa del Sol como el epicentro de la innovación tecnológica mundial. Durante las tres jornadas, el evento pondrá sobre la mesa el potencial de la aplicación de la inteligencia artificial, una tecnología que se ha convertido en “un aliado más a quien debemos invitar a nuestra actividad empresarial diaria”, ha afirmado Sandra Infante, directora de DES, durante la inauguración. Solo en la economía española, el uso de la IA podría llevar a un incremento del 2,4% en el PIB anualmente hasta 2030, si se integra con otras tecnologías.

La tendencia que une al Bernabeu con El Prado, la Estación de Sants, el Bellas Artes de Bilbao y cientos de edificios icónicos de España

Desde hace casi cien años, Jansen desarrolla los mejores sistemas de acero, introduciendo en sus gamas de productos materiales innovadores y los avances más vanguardistas. Como empresa activa en el sector de la arquitectura y la construcción metálica, Jansen no deja de ofrecer novedosas soluciones a las necesidades de arquitectos, inversores, fabricantes y particulares de todo el mundo, tanto en lo referente a sus reputados perfiles de acero como en sus cada vez más populares productos de protección contra incendios y geometrías especiales.

Al 66% de los españoles les gustaría ser su propio jefe (el Informe ‘Aspiring Entrepreneurship 2024’ de Shopify muestra un floreciente espíritu emprendedor en España)

Un nuevo estudio de Shopify, Aspiring Entrepreneurship 2024 Report, revela un fuerte espíritu emprendedor en España, destacando el potencial para desbloquear un crecimiento económico importante a través de un mayor apoyo y cambios regulatorios. El informe muestra que las barreras financieras y regulatorias son obstáculos significativos para los aspirantes a emprendedores españoles, pero con las iniciativas adecuadas, este dinámico grupo podría impulsar importantes beneficios económicos y sociales.

Los madrileños que comparten vivienda destinan el 24% de su salario al pago de una habitación

El madrileño medio dedicó el 24% de su sueldo bruto al pago del alquiler de una habitación en 2023, frente al 22% que dedicaba en 2022, según el estudio “Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2023” basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de las habitaciones en pisos compartidos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.