Milo J hace escala en Madrid y Barcelona (este 18 y 19 de enero, desde 35€)

El artista argentino se presentará ante 30.000 personas en el Palau Sant Jordi y el Wizink Center.

En menos de dos años, Milo J ha pasado de actuar en salas de menos de 1.000 personas a presentarse en escenarios con más de 15.000. El 18 de enero en el Palau Sant Jordi de Barcelona y el 19 de enero en el WiZink Center de Madrid, el joven artista ofrecerá los conciertos más grandes de su carrera en España hasta la fecha. Estos shows no solo destacan por el prestigio de los recintos, sino también por superar su exitosa gira de 2024, que incluyó un sold out en el Palacio Vistalegre el pasado mes de marzo, consolidando así su meteórico ascenso.

Milo J es una de las irrupciones más importantes de la década en la música urbana en español. El artista argentino, con tan solo 17 años, es uno de los más exitosos de Latinoamérica y ha conquistado a decenas de miles de fans alrededor del mundo.

Con el reconocimiento de los grandes popes del género urbano (Bizarrap, Nicki Nicole, Peso Pluma…Milo J hace historia a cada paso: desde firmar uno de los temas más virales del año, a recibir una nominación a los Latin GRAMMY en 2023 y a girar por todo el mundo.

La comunión de Milo J con su público no se queda en el streaming. A pesar de su juventud, el de Morón ha apostado muy fuerte por el directo, logrando, desde el primer momento, convertir sus Discos de Oro en entradas agotadas en los recintos.

  • Entradas a la venta: el miércoles 9 de octubre a las 16h en Livenation.es y Ticketmaster.
  • Preventas: 
    Live Nation-S.SMusic: ya disponible.
  • Precios:  desde 35€ (+ gastos de distribución)

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.