Ulises Bueno, "El Caño", encenderá BCN y Madrid con el mejor cuarteto cordobés en el Vibra Argentina Fest

(Por José Luis Martinez Bueno) Tuvimos la oportunidad de hacer una previa con Ulises Bueno, uno de los “Jefes” del Cuarteto Cordobés para que nos cuente lo que se viene este viernes en Barcelona y el sábado en Madrid.

Image description

Como medio de origen cordobés estamos orgullosos de que vengas a representar a CBA dentro del VIBRA ARGENTINA FEST en España. Además, este que escribe tiene el honor de compartir apellido, aunque no tenemos parentesco alguno.

Entre las  canciones más destacadas del Uli, se encuentran: “Intento” “Qué Sed”, “Mentiras”, “Atorrante” (con los Palmeras) , ”No puedo Fingirlo” o “Intento” que suman más de 190 mIllones de reproducciones en Spotify que podéis escuchar aquí.

InfoNegocios Barcelona (en adelante IN BCN:) ¿Cómo te sientes al llevar el cuarteto a España? ¿Qué expectativas tienes para esta gira?

Ulises Bueno (en adelante UB): Me siento muy contento, orgulloso de poder llevar nuestra música a España, es muy especial para nosotros. Nuestro cuarteto nace en 1940, objeto de la fusión de la tarantella y el pasodoble español, por eso suena tan distinto a otros estilos y es tan nuestro, tan de Córdoba.

Mucha música española tiene esa raíz donde hay instrumentos que son protagonistas como el acordeón y el piano. Es muy lindo estar en la tierra que nos dio esas raíces y estas características tan especiales que tiene el cuarteto.

IN BCN: ¿Cómo ha sido la preparación para esta gira internacional? ¿Qué desafíos has enfrentado?

UB: Nos hemos preparado mucho para esta gira tan especial para nosotros por lo que te comenté antes. Queremos dar un lindo show para que los Argentinos que estén acá lo recuerden toda la vida. 

En cuanto a los desafíos de esta gira, el principal es que llevamos una banda más reducida, los chic@s se han preparado un montón. De hecho hay músicos que tocarán  doble instrumento. Esto ha hecho que hayamos ensayado mucho, y cuando digo mucho es mucho, jajajjaa. 

IN BCN: ¿Qué podrá ver el público que vaya a ver a Ulises al Vibra Argentina Fest? 

UB: En el 2018 estuvimos en España y nos encontramos con muchos amigos cordobeses, y argentinos de otras provincias. En esa gira vimos baile, diversión, melancolía y también lágrimas. El argentino que está acá extraña y lo que queremos es que se sientan durante una hora en la Argentina para que nuestra música les transporte y les traiga todo tipo de recuerdos.

Hemos preparado algo muy especial y muy divertido para este show con canciones que fueron éxitos, un set de enganchados con temas para un show de una hora y media para que todos los argentinos que estén acá disfruten, bailen y se sientan en casa durante nuestro show.

IN BCN: ¿Tenés alguna colaboración especial o sorpresa planeada para tus conciertos en España?

UB: Estamos en tratativas para que haya algunas sorpresas con algunos colegas. Hemos lanzado algunas invitaciones, que espero que se den, ojalá puedan viajar y sumarse al show.

Sería un golazo.

IN BCN: ¿Tu música ha evolucionado a lo largo de los años. ¿Qué elementos nuevos piensas incorporar en esta gira?

UB: En esta gira sonarán temas como “Completamente incompleto”, varios de los últimos que hemos lanzado y algunos de nuestros grandes éxitos. Tras la gira analizaremos otras alternativas fusionando algún estilo y alguna colaboración.

IN BCN: ¿Con qué artista Español que no hayas hecho una colaboración te gustaría hacer una ?

UB: Me gustaría hacer colaboraciones con el Arrebato, con India Martinez  y Vanessa Martin, escucho mucho su música y sería muy especial para mí poder trabajar juntos para hacer algo lindo.

IN BCN: A nosotros como fans tuyos y de la música española nos encantaría escuchar una versión de Ulises Bueno de “Me Acostumbré a quererte” de Manuel Carrasco. 

Hablando de extrañar Argentina, en nuestro caso extrañamos salir a bailar en Córdoba, en salas como La Morocha, Atenas, La Sala del Rey, Cuba o ir la Plaza de la Música. ¿Qué significan estas salas para Ulises Bueno?  

UB: Son todas salas muy especiales para mí. De hecho todos los lugares donde toqué son especiales. Sobre todo los recuerdos de los viernes en “La Morocha", esos viernes eran realmente especiales...

IN BCN: Muchas gracias Ulises por tu buena onda y por dedicarnos este tiempo, estamos deseando verte el Viernes y el Sábado en Barcelona y Madrid para que nos lleves a Argentina durante una hora y media.

UB: Gracias a ustedes chicos, les espero en el VIBRA. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.