Altman, Jobs, Roures: ¿se puede despedir al fundador de una compañía?

(Jorge Guerrero Arroyo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) El sector tecnológico y los mercados mundiales han seguido muy de cerca el reciente conflicto entre el director general y el consejo de administración de OpenAI, una de las empresas punteras en el desarrollo de aplicaciones de IA, despido y restitución en el cargo incluidos.

Image description

Un evento similar ocurrió en 1985 entre Steve Jobs y el consejo de administración de Apple. Entonces no hubo vuelta del fundador hasta 12 años después pero el retorno de Jobs fue triunfal: aportó ideas y nuevos productos que han convertido a la empresa en una de las más valiosas del mundo.

En España se ha vivido recientemente el despido de Jaume Roures, director general y socio fundador de Mediapro, empresa que gestiona desde 1997 los derechos audiovisuales de los equipos españoles de fútbol. En este caso, el socio mayoritario –que entró en el capital en 2018– impuso su posición de poder al consejo de administración para lograr la salida de Roures al tener visiones estratégicas diametralmente opuestas.

Qué dice la teoría de las organizaciones

Los economistas estadounidenses Michael C. Jensen y William H. Meckling desarrollaron en 1976 la teoría de la agencia al observar el surgimiento de conflictos en el seno de las organizaciones cuando distintos grupos de interés (stakeholders) persiguen intereses divergentes.

Nos centraremos en el conflicto de agencia como aquél que puede surgir entre directivos y accionistas, denominados por los autores de esta teoría como agentes y principales.

Utilizando estas dos figuras vamos a redefinir cuál es la función principal de un consejo de administración:

Alinear lo más posible los intereses y objetivos de agentes y principales.

Para lograrlo, las decisiones que tomen los agentes deben perseguir siempre el mejor interés de los principales.

Sam Altman (OpenAI): El mito del héroe

Altman fundó OpenAI en 2015 junto a Elon Musk y con la participación de Amazon Web Services, entre otros. La compañía ha creado la tecnología más disruptiva de los últimos tiempos y con ella pretende contribuir a desarrollar la inteligencia artificial de manera ética y segura para beneficio de la humanidad.

Pero en noviembre de 2023 el consejo de administración decidió despedir a Altman tanto por la pérdida de confianza como por la percepción de que era incapaz de seguir dirigiendo el proyecto. Concluyeron que no había sido suficientemente sincero con el consejo sobre sus planes con la empresa, aunque algunas fuentes también han aludido a problemas de liderazgo. En su intervención ante el Congreso estadounidense, en mayo de 2023, señaló que no tiene participación accionarial en OpenAI.

La presión de los inversores y el manifiesto que firmó el 95 % de los empleados amenazando con irse de OpenAI si Altman no regresaba consiguieron que cinco días después de su despido fulminante fuese restituido en sus funciones. Para volver puso una condición: la destitución de la totalidad del consejo de administración que lo había cesado. Así que Altman ha vuelto a su empresa con más poder que nunca.

Steve Jobs (Apple): El mito del héroe

En la década de los 80 del siglo pasado, Jobs, uno de los cofundadores de Apple, encabezó un fallido intento de golpe interno con el objetivo de adquirir mayor control sobre la empresa. A pesar de ser un líder creativo, su estilo de gestión era controvertido y sus métodos y enfoques entraban en conflicto con las prioridades financieras y estratégicas del consejo.

El enfrentamiento se mantuvo hasta su marcha, en 1985, tras un profundo desgaste de sus relaciones con el consejo de administración de la empresa. En ese momento tenía una participación en Apple de alrededor del 10 %.

No habían pasado dos años cuando los mismos consejeros que lo habían despedido pidieron su regreso, hecho que no ocurrió hasta 1997.

Su vuelta a la compañía fue triunfal pues lideró el lanzamiento del iPod, el iPhone y el iPad, productos que provocaron una revolución en el mercado y propiciaron la transformación de la compañía en la mayor tecnológica del mundo por ingresos.

Jobs falleció en 2011 pasando a la historia como una leyenda de la innovación digital.

Un caso español: la salida de Jaume Roures de Mediapro

La compañía española Mediapro es un referente mundial en el sector audiovisual y en la gestión de los derechos audiovisuales del fútbol. Hace 30 años cambió la manera de ver por televisión en España las competiciones de fútbol al adquirir los derechos de retransmisión de los partidos, desplazando a la televisión pública y a los canales autonómicos e incluyendo en las negociaciones a los canales de pago presentes por entonces.

Jaume Roures y Tatxo Benet han sido los gestores de este grupo desde que lo fundaron en 1994. Pese a ello, Roures fue desprovisto de sus responsabilidades de director general en octubre de 2023.

El despido se llevó a cabo a propuesta del socio mayoritario, el fondo chino Orient Hontai, poseedor del 85 % del capital de Mediapro desde 2018. La participación accionarial de Roures era de un 5 % que, tras su salida de la empresa, ha vendido a Hontai.

Las diferencias entre el socio fundador y el socio mayoritario han sido manifiestas: la concepción de Mediapro como instrumento cultural por parte de Roures chocó con el plan de su socio: reestructurarla para después venderla.

Director general versus consejo de administración

Elegido por los accionistas, el consejo de administración delega su autoridad en el director general para que adopte las decisiones que maximicen de manera sostenible el valor de la compañía.

Pese a que el poder de uno deriva de la confianza del otro, el director general y el consejo pueden tener prioridades o perspectivas diferentes sobre las estrategias a adoptar por la empresa. Además, en ocasiones hay falta de transparencia en la comunicación entre ambos.

Dado que las decisiones sobre el nombramiento y destitución del consejo de administración, y por tanto del director general, dependen de los accionistas, poca importancia tiene haber sido el fundador de la compañía si no se posee la mayoría de las acciones. La razón es que, generalmente, los derechos políticos acompañan a la titularidad de las acciones.

El director general solo estará blindado si participa o controla mayoritariamente el capital social o es capaz de obtener apoyos de otros socios en proporción suficiente.

Jorge Guerrero Arroyo, Doctorando y profesor asociado de Economía y Dirección de Empresas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.