El precio de ser fan de Taylor Swift: la especulación de las entradas Platinum

(Luis Garvía Vega, Universidad Pontificia Comillas) El ocio es el gran motor del nuevo mundo digital, y para alimentarlo la industria necesita acontecimientos exclusivos. Un concierto de Taylor Swift es, sin duda, uno de ellos. La artista norteamericana ha anunciado que su gran gira, “The Eras Tour”, pasará por Europa durante el verano de 2024.

Image description

Por lo que se sabe hasta ahora, dará un único concierto en España, el 30 de mayo, inaugurando con ello el estadio Santiago Bernabéu tras años de remodelación.

Un acontecimiento único e irrepetible: un gran negocio. Y la tecnología no podía faltar para exprimir el negocio al máximo, haciendo que hasta la reventa de entradas sea, cada vez más, algo del pasado.

Oferta y demanda

Las reventas suponen un grave perjuicio para el negocio de los espectáculos de masas. Un estudio de hace seis años, uno de los más recientes, estimaba que uno de cada cuatro españoles había revendido alguna vez una entrada y que el sobrecoste para el comprador oscilaba entre el 7 % y el 1 000 %, con una media del 147 %.

La solución para atajar esto puede pasar por la decisión que tomó el grupo alemán Rammstein hace pocos meses de demandar a páginas web de reventa. O por la de Ticketmaster, el gigante mundial de venta de entradas, que también está decidido a terminar con la reventa mientras que hace un gran negocio. Y lo está aplicando a los swifties, nombre con el que se conoce a los fanes de Taylor Swift.

Para ellos va este aviso: Ticketmaster ha puesto a la venta entradas Platinum, que coinciden, según su web, con el tipo de entradas que tiene más demanda para un determinado evento y que, por tanto, tendrían más probabilidad de terminar formando parte de la reventa.

En lugar de poner a la venta las entradas a un precio fijo, éste es dinámico y cambia según la demanda en el mercado en cada momento (aunque siempre será mayor que el precio fijo de los pases normales).

Según Ticketmaster es algo similar a lo que hacen las aerolíneas o los hoteles, aunque la realidad es diferente, ya que aviones u hoteles hay muchos, pero conciertos como el de Taylor Swift en Madrid solo va a haber uno. La realidad es que el mecanismo se parece más al de una subasta entre fanes.

Solo para swifties

Estas entradas Platinum podrán llegar a tener precios superiores a los 500 euros. Por ello se esfuerzan tanto en la web de Ticketmaster en indicar que no son entradas VIP ni proporcionan ningún servicio adicional. El procedimiento es relativamente sencillo:

  1. Los fanes se registran en la web de Ticketmaster.

  2. Las entradas se ponen a la venta a un precio variable.

  3. Se adjudican las entradas dejando probablemente fuera a un gran número de fanes que se habían registrado.

En resumen, el negocio de la reventa queda en manos de Taylor Swift y Ticketmaster.

Se estima que unos 65 000 swifties llenarán el Bernabéu. Considerando un precio medio de 200 euros por entrada, podría llegar a significar una facturación total de 13 millones de euros. Para obtener las ganancias finales de la artista, a esta cifra habría que descontar el porcentaje de la promotora, el coste de la producción, el alquiler del estadio y los impuestos. Aun así, la cantante, con el sistema de Ticketmaster, incluso podría multiplicar por dos los ingresos en taquilla.

Este modelo ya se ha aplicado antes (Madonna, U2, Lady Gaga…) y es legal, aunque pueda resultar poco ético o injusto para muchos fanes, que se ven perjudicados en favor del artista y de la empresa de venta de entradas.

Es una forma de especular con la demanda y el valor de mercado de los tiques, aprovechando la exclusividad del evento. El procedimiento, sin duda, favorece a quien más dinero tenga y esté dispuesto a pagar por una entrada, sin importarle el valor real del espectáculo, y perjudica a la gran mayoría de fanes que no pueden acceder a las entradas Platinum.

Estrella ganadora

En realidad, en este juego de música, concierto y fanes, Taylor Swift es la banca. A la cantante, multiinstrumentista, productora, actriz y activista la respaldan 200 millones de discos vendidos, 11 premios Grammy y un patrimonio neto de 570 millones de dólares.

Según el conocido medio Billboard, el cantante británico Ed Sheeran realizó entre 2017 y 2019 la gira más lucrativa de todos los tiempos, recaudando 776,2 millones de dólares en 255 conciertos. Según la revista Forbes, Taylor Swift podría estar cerca de esta cifra con unos ingresos estimados de 620 millones de dólares. La realidad se impone: la banca siempre gana.

Luis Garvía Vega, Director del Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros (MUGRF) en ICADE Business School, Universidad Pontificia Comillas

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.