España lidera Europa en la implementación de IA en el trabajo (1 de cada 2 profesionales españoles ya la utiliza)

Si bien la Inteligencia Artificial (IA) se ha ha convertido en el fenómeno tecnológico más transformador de nuestro tiempo, esta tecnología también ha revolucionado el panorama laboral, creando nuevas oportunidades y desafíos para el sector tecnológico. Ante esta situación, y unida al marco del Mes de la Ciberseguridad, HAYS, líder global en soluciones de recursos humanos y contratación, lanza el Tech Talent Explorer. Esta herramienta proporciona información detallada sobre las tendencias laborales en el mercado laboral del sector IT, en 20 países, y ofrece la posibilidad de comparar salarios y propuestas de empleo, ayudando así a las empresas a entender mejor el mercado y a ajustar sus ofertas para atraer y retener talento.

Image description

Según el informe, España se ha posicionado como un líder en la revolución tecnológica, con un 50% de los profesionales en el país ya utilizando la IA en su día a día laboral, cifra que supera cualquier media de los demás países europeos comparados.

Crecimiento vertiginoso

El sector tecnológico crece a gran velocidad, y los profesionales especializados en áreas como análisis de datos, infraestructuras y ciberseguridad son los primeros en interesarse por el desarrollo de sus competencias en IA. "La IA ya no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad. Los profesionales del sector que no se adapten rápidamente a esta tecnología pueden correr el riesgo de quedarse rezagados", afirma Andrés Henao, National Technology Strategic Accounts Manager en HAYS España.

El dinamismo del mercado impulsa a muchos a buscar oportunidades formativas y a ampliar su dominio en las tecnologías más disruptivas, lo que ha llevado a muchos de estos profesionales a formarse rápidamente en inteligencia artificial. De hecho, según el estudio de HAYS, casi 9 de cada 10 profesionales españoles (89%) comentan que les gustaría recibir formación o apoyo en IA por parte de sus empresas, convencidos de que les ayudará a mejorar su rendimiento y a destacar en sus respectivos campos.

Posibilidades y oportunidades laborales en Oriente Medio

Europa se ha consolidado como una fuente clave de talento informático para las empresas. Sin embargo, el informe también revela que se espera que un 42% de los profesionales españoles especializados en IT abandonen sus puestos actuales antes de fin de año. Las razones más comunes señaladas por estos expertos son: la falta de oportunidades de desarrollo (52%) y la insatisfacción salarial (44%).

En contraste, los países de Oriente Medio ofrecen proyectos desafiantes que permiten a los profesionales desarrollar nuevas habilidades y mejorar significativamente su estabilidad económica. Mientras que el sueldo medio de un ingeniero de seguridad tecnológica en España es de 44.200 €, en Oriente Medio alcanza los 105.000 €, según el estudio. “La tendencia de migración de talento no se debe únicamente a la diferencia salarial, sino también a los grandes proyectos y oportunidades de crecimiento profesional que países como Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes ofrecen”, añade Henao.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.