5 destinos, seleccionados por eBooking.com, para visitar en Semana Santa (desde Carmona hasta Viveiro)

Más allá de las espectaculares y multitudinarias procesiones que se celebran en ciudades como Sevilla -La Madrugá- o Valladolid -la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor-, entre otras, en muchos municipios de España se organizan desfiles y otros actos religiosos en Semana Santa que merece mucho la pena visitar. Por esta razón, eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha seleccionado cinco destinos españoles menos conocidos en los que la Semana Santa es de gran interés cultural, ya sea por su historia y tradición, por la devoción con que se vive o por la belleza de las procesiones.

Carmona (Sevilla): La Semana Santa de Carmona es una de las más importantes de la provincia. En ella, los visitantes podrán admirar las procesiones que se celebran a diario y en las que participan distintas hermandades en el entorno único de una ciudad de arquitectura monumental y gran belleza. Como curiosidad, en Carmona se encuentra el Santísimo Cristo de la Amargura, una imagen de gran valor obra de Jorge Fernández Alemán y que data de 1521, la más antigua de la Semana Santa de Andalucía.

Cervera (Lérida): La segunda de las recomendaciones de eBooking.com es visitar la capital de la comarca de la Segarra, Cervera, y, más concretamente, el espectáculo litúrgico conocido como la Pasión de Cervera, con más de cinco siglos de historia y que es uno de los más antiguos de Europa. Este año, desde el 17 de marzo hasta el 20 de abril, es posible asistir en el Gran Teatro de la Pasión a esta representación teatral de la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo a través de los ciudadanos de Cervera. En ella participan más de 300 actores y cuenta con una escenografía impresionante.

Crevillente (Albacete): Otro de los destinos que merece la pena visitar en Semana Santa es Crevillente (Alicante). En la Semana Santa Crevillentina procesionan 32 imágenes y grupos escultóricos durante unos días en los que la tradición, la música, la emoción y la devoción son los protagonistas. Los actos empiezan ya el Martes Santo -26 de marzo este año- y terminan el Domingo de Resurrección -31 de marzo-, si bien el punto álgido y más emotivo de las celebraciones es el Viernes Santo con el Abrazo de la Morquera y la Procesión de la Muerte de Cristo.

Medina del Campo (Castilla y León): Este municipio cuenta con el orgullo de tener una de las Semanas Santas más antiguas de toda España, ya que viene celebrándose desde 1411. Centenares de cofrades participan cada año en esta Fiesta de Interés Turístico Internacional con gran devoción y solemnidad. La oración y el recogimiento son el sello de identidad de la Semana Santa de Medina del Campo y, en particular, de la procesión del Santísimo Cristo Crucificado que se realiza el Miércoles Santo en completo silencio, con la única excepción de los sobrecogedores rezos y cánticos penitenciales.

Viveiro (Lugo): Para acabar, eBooking.com recomienda la Semana Santa de Viveiro, una de las más especiales del norte de España por la riqueza de sus imágenes y patrimonio y que también acumula varios siglos de historia a sus espaldas. Miles de visitantes acuden anualmente a presenciar los actos religiosos y las procesiones organizadas por las ocho cofradías del municipio con el apoyo de los vecinos. Como momento clave, en Viveiro destaca el Santo Encuentro del Viernes Santo, un acto en el que las imágenes articuladas representan distintos momentos de la vida de Jesucristo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.