5 destinos, seleccionados por eBooking.com, para visitar en Semana Santa (desde Carmona hasta Viveiro)

Más allá de las espectaculares y multitudinarias procesiones que se celebran en ciudades como Sevilla -La Madrugá- o Valladolid -la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor-, entre otras, en muchos municipios de España se organizan desfiles y otros actos religiosos en Semana Santa que merece mucho la pena visitar. Por esta razón, eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha seleccionado cinco destinos españoles menos conocidos en los que la Semana Santa es de gran interés cultural, ya sea por su historia y tradición, por la devoción con que se vive o por la belleza de las procesiones.

Image description

Carmona (Sevilla): La Semana Santa de Carmona es una de las más importantes de la provincia. En ella, los visitantes podrán admirar las procesiones que se celebran a diario y en las que participan distintas hermandades en el entorno único de una ciudad de arquitectura monumental y gran belleza. Como curiosidad, en Carmona se encuentra el Santísimo Cristo de la Amargura, una imagen de gran valor obra de Jorge Fernández Alemán y que data de 1521, la más antigua de la Semana Santa de Andalucía.

Cervera (Lérida): La segunda de las recomendaciones de eBooking.com es visitar la capital de la comarca de la Segarra, Cervera, y, más concretamente, el espectáculo litúrgico conocido como la Pasión de Cervera, con más de cinco siglos de historia y que es uno de los más antiguos de Europa. Este año, desde el 17 de marzo hasta el 20 de abril, es posible asistir en el Gran Teatro de la Pasión a esta representación teatral de la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo a través de los ciudadanos de Cervera. En ella participan más de 300 actores y cuenta con una escenografía impresionante.

Crevillente (Albacete): Otro de los destinos que merece la pena visitar en Semana Santa es Crevillente (Alicante). En la Semana Santa Crevillentina procesionan 32 imágenes y grupos escultóricos durante unos días en los que la tradición, la música, la emoción y la devoción son los protagonistas. Los actos empiezan ya el Martes Santo -26 de marzo este año- y terminan el Domingo de Resurrección -31 de marzo-, si bien el punto álgido y más emotivo de las celebraciones es el Viernes Santo con el Abrazo de la Morquera y la Procesión de la Muerte de Cristo.

Medina del Campo (Castilla y León): Este municipio cuenta con el orgullo de tener una de las Semanas Santas más antiguas de toda España, ya que viene celebrándose desde 1411. Centenares de cofrades participan cada año en esta Fiesta de Interés Turístico Internacional con gran devoción y solemnidad. La oración y el recogimiento son el sello de identidad de la Semana Santa de Medina del Campo y, en particular, de la procesión del Santísimo Cristo Crucificado que se realiza el Miércoles Santo en completo silencio, con la única excepción de los sobrecogedores rezos y cánticos penitenciales.

Viveiro (Lugo): Para acabar, eBooking.com recomienda la Semana Santa de Viveiro, una de las más especiales del norte de España por la riqueza de sus imágenes y patrimonio y que también acumula varios siglos de historia a sus espaldas. Miles de visitantes acuden anualmente a presenciar los actos religiosos y las procesiones organizadas por las ocho cofradías del municipio con el apoyo de los vecinos. Como momento clave, en Viveiro destaca el Santo Encuentro del Viernes Santo, un acto en el que las imágenes articuladas representan distintos momentos de la vida de Jesucristo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.