Abierto al público: Vicio, las hamburguesas Aleix Puig (ganador de Mastercher) con local de 550 m2 en Puerta del Sol

Vicio, la marca de 'food delivery' de hamburguesas creada por el ganador de la séptima edición de Masterchef, Aleix Puig, impulsa su expansión nacional con la apertura de su primer restaurante en Madrid.

Image description

En concreto, tras un año ofreciendo 'burgers' en formato 'delivery' en Madrid, la compañía ha apostado por abrir su mayor establecimiento, ya que contará con una superficie de más de 550 metros cuadrados distribuídos en tres plantas y que dará servicio a 1.000 clientes por día. Este nuevo espacio también servirá como cocina para el servicio de 'delivery' de la compañía.

El cofundador y co-consejero delegado de Vicio, Aleix Puig, se ha congratulado de esta apertura en Madrid. "Este anuncio nos genera una ilusión enorme porque supone un antes y un después en la trayectoria de la compañía", ha señalado.

"Creemos que este local será un espacio donde poder llevar a cabo toda la experiencia de usuario que llevamos diseñando desde que nacimos y que ahora podremos trasladar a pie de calle. Estamos convencidos que con los avances tecnológicos que presentará este espacio podremos hacer disfrutar al consumidor de una experiencia única", ha señalado.

La 'startup' de 'food service' especializada en hamburguesas nació en Barcelona en 2020 donde tiene un restaurante físico y cuenta con una plantilla de más de 250 personas y, tras su llegada el pasado mes de enero a Madrid, prepara un "potente plan" de expansión para 2023.

Este anuncio supone el cierre de su campaña de publicidad 'Vicio, las burgers favoritas de Goico', protagonizada por la modelo y empresaria Jessica Goicoechea, en el que se hacía un 'guiño' a la competencia, con la lona de más de 15 metros de altura instalada en el número 9 de la calle Carretas, espacio en el que se abrirá el nuevo establecimiento.

"Las marcas tenemos que ofrecer campañas disruptivas y diversión al consumidor, no solo acciones centradas en la venta de productos o descuentos. Cuando ofreces valor a tus clientes sin esperar nada a cambio es cuando ocurre la magia a la que todo el mundo llama 'branding'", ha recalcado Puig.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.