Adefam llevará los valores de la Empresa Familiar a 16 centros educativos de la Comunidad de Madrid

El programa “Empresa Familiar en las Aulas” duplica este año el número de entidades involucradas. Serán 16 empresas familiares y otros tantos centros educativos los participantes en la iniciativa. Asimismo, se incrementa en más de un 140% el número de alumnos a los que llegará el programa, hasta alcanzar los 850.

Image description

La iniciativa se estructura en torno a tres actividades: charlas de empresarios familiares en los centros educativos, realización de visitas de los estudiantes a las empresas familiares y el concurso “Imagina tu empresa”.


La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid y 16 de sus empresas asociadas, prevén que casi un millar de estudiantes de primaria, enseñanza media y FP, que cursan sus estudios en 16 centros educativos ubicados tanto en la capital como en la región madrileña, participen este año en la iniciativa. 

La segunda edición del programa “Empresa Familiar en las Aulas”, que arranca este mes de enero y se prolongará hasta el mes de mayo, ha duplicado tanto el número de empresas familiares participantes, 16 en total, como el de centros adheridos a la experiencia, que suman otros 16.  

El programa se desarrolla bajo la orientación de una guía didáctica que garantiza su aplicación dentro del currículo académico de los estudiantes.

 A través del certamen “Imagina tu empresa”, los estudiantes pueden además idear su propio proyecto empresarial, bien en solitario o en equipo, bajo la supervisión de un profesor. Entre otros aspectos, los alumnos tienen que detallar en sus proyectos el nombre comercial de la empresa imaginada, su organigrama, el sector en el que operará y su localización, y realizar también una descripción de su actividad y sus procesos de fabricación y comercialización.

Las 16 empresas familiares madrileñas miembros de Adefam que participan este año en el programa son: Enplast, Grupo GMP, Grupo CEF. -Udima, Grupo Forletter, Grupo VP, Grupo Sagital, Sanz Clima, Reypama, Hersill, Tapicerías Gancedo, Audalia Nexia, Iberext, Cristalerías Ramos, Redur, Satec, Orfila y Grupo Juste.

A ellas se suman otros 16 centros de enseñanza, tanto públicos como concertados, repartidos por la capital y el resto de la región: IES Juan Carlos I (Ciempozuelos), Colegio Concertado La Salle Sagrado Corazón, IES Benjamín Rúa, IES Pedro Salinas, IES Tierno Galván, IES Ciudad de Jaén, IES Ramiro de Maeztu, IES Tirso de Molina, IES Vallecas Magerit, Salesianos de Atocha, IES Cardenal Herrera Oria, IES Malala Yousafzai, IES El Carrascal (Arganda del Rey), IES Rafael Frühbeck de Burgos (Leganés), IES Julio Verne (Leganés) e IES Guadarrama (Guadarrama).

“Con el programa “Empresa Familiar en las Aulas”, Adefam y sus socios se proponen un año más posibilitar el contacto directo de los estudiantes con las empresas familiares, con el fin de que conozcan los valores, el papel y la relevancia de estas compañías en la economía y la sociedad y poder despertar en ellos vocaciones emprendedoras y empresariales. Tras la buena acogida del programa el año pasado, en éste hemos duplicado tanto el número de empresas como de centros adheridos a la iniciativa, lo que nos anima a seguir trabajando para extenderla con cada nuevo curso a más centros educativos de nuestra región”, declara Victoria Plantalamor, presidenta de Adefam.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.