Adidas pone fin a su disputa con el rapero Ye (Kanye West)

El fabricante alemán de ropa deportiva Adidas ha anunciado este martes que ha llegado a un acuerdo extrajudicial con el rapero Ye, nombre adoptado por Kanye West, para poner fin a todas las disputas legales que ambas partes mantenían desde 2022.

"Ambas partes dijeron que no necesitamos luchar más y retiramos todas las reclamaciones", ha confirmado el consejero delegado de Adidas, Bjorn Gulden, durante una conferencia tras la publicación de los resultados de la empresa, según recoge Bloomberg.

"Nadie le debe nada a nadie más. Así que lo que fue es historia", ha añadido el ejecutivo para aclarar que no se ha acordado ningún pago en cualquier sentido para zanjar el asunto.

La firma alemana comunicó hace dos años la finalización "inmediata" de su asociación con Ye, después de comportamientos y declaraciones del artista, incluyendo comentarios antisemitas, que entonces Adidas calificó de "inaceptables, odiosos y peligrosos".

La decisión de no seguir adelante con la colaboración con el rapero dejó a la compañía germana con un inventario de zapatillas y prendas de la marca 'Yeezy' valorado en unos 1.200 millones de euros que la multinacional finalmente decidió vender gradualmente, comprometiéndose a destinar una parte de los ingresos obtenidos a grupos como la Liga Antidifamación o el 'Philonise and Keeta Floyd Institute for Social Change'.

En este sentido, en sus cuentas publicadas este martes, Adidas ha indicado que la venta de parte del inventario restante de 'Yeezy' contribuyó en unos 150 millones de euros al beneficio operativo de la empresa en los primeros nueve meses de 2024, la mitad que en el mismo periodo de 2023.

Asimismo, la alemana calcula que la venta del inventario restante de esta marca durante el resto del año se realizará de media al coste, lo que daría lugar a unos ingresos adicionales de alrededor de 50 millones de euros y sin que se espere ninguna contribución adicional a los beneficios de Adidas en el cuarto trimestre de 2024.

RESULTADOS

Por otro lado, la compañía ha informado este martes de que obtuvo un beneficio neto atribuido de 803 millones de euros en los nueve primeros meses de 2024, lo que supone incrementar en un 164% las ganancias contabilizadas un año antes por la multinacional de las tres bandas.

Hasta septiembre, Adidas registró una cifra de negocio neta de 17.718 millones de euros, un 6,6% más que un año antes, impulsada por el crecimiento del 18% de los ingresos en Europa, hasta 5.797 millones, mientras que en Norteamérica disminuyeron un 6,8%, hasta 3.786 millones, debido al lastre de la comparación relacionado con las ventas de la marca 'Yeezy'.

De su lado, la facturación de Adidas en China aumentó un 5,8% en los nueve primeros meses del año, hasta 2.665 millones, y un 8,4% en Latinoamérica, hasta 2.371 millones, mientras que en los mercados emergentes los ingresos aumentaron un 12,6%, hasta 2.371 millones.

Entre julio y septiembre, Adidas registró un beneficio neto atribuido de 443 millones de euros, lo que representa una mejora del 70,9% respecto de las ganancias contabilizadas en el tercer trimestre de 2023.

Las ventas netas de la compañía sumaron 6.438 millones de euros, un 7,3% más, incluyendo un avance del 18,8% en Europa, hasta 2.152 millones, mientras que en Norteamérica las ventas cayeron un 8,3%, hasta 1.362 millones.

En el caso de China, los ingresos en el trimestre aumentaron un 8,7%, hasta 946 millones, mientras que en Latinoamérica y mercados emergentes lo hicieron un 9,1%, hasta 910 y 677 millones, respectivamente.

"El tercer trimestre ha sido un trimestre muy sólido para nosotros y, una vez más, mejor de lo esperado", declaró Bjorn Gulden, quien destacó el "fuerte crecimiento subyacente en China".

A mediados de octubre, Adidas revisó al alza sus expectativas para el conjunto de 2024 ante la buena marcha del tercer trimestre y ahora espera un crecimiento anual de los ingresos, descontado el efecto del tipo de cambio, hasta una tasa de alrededor del 10%, cuando previamente esperaba un incremento de un solo dígito alto.

Asimismo, Adidas confía ahora en que su beneficio operativo alcance un nivel de alrededor de 1.200 millones de euros, por encima de los alrededor de 1.000 millones del pronóstico anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.