Air Europa volará a Asunción (Paraguay) y Córdoba (Argentina) con una frecuencia diaria a partir de marzo

Air Europa incrementará las frecuencias de su ruta a Asunción del Paraguay y Córdoba de Argentina a finales de marzo de 2023, pasando de seis vuelos a la semana a uno diario.

Image description

Así, la aerolínea ofrecerá más de 204.000 plazas a Paraguay a lo largo del año, según ha señalado la firma durante el encuentro empresarial España-Paraguay celebrado en la sede de la CEOE con motivo de la visita del presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez.

En 2022, Air Europa concluirá el año sumando más de 500 vuelos entre la capital paraguaya, Asunción, y el aeropuerto de Barajas. La compañía espera concluir el ejercicio transportando a cerca de 160.000 pasajeros, con una ocupación media de los vuelos del 92%.

Los primeros vuelos entre Madrid y Asunción se iniciaron en diciembre de 2015 a través de la coordinación público-privada. De las dos frecuencias semanales con las que arrancó la ruta, se fue pasando progresivamente a cuatro en 2016 y a seis en la actualidad.

La ruta incluye el tramo desde Asunción hasta el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella de Córdoba, la segunda ciudad de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.