Alain Afflelou refuerza su compromiso con el medioambiente: 15 toneladas de plástico retiradas junto a Gravity Wave en cuatro ediciones

Durante los 53 días que ha durado la campaña ‘Mira por un mar limpio’, desarrollada por ALAIN AFFLELOU y Gravity Wave en el Mar Mediterráneo, se han conseguido retirar cuatro toneladas de plástico.

Image description

Con esta acción, la compañía —líder europea en óptica y audiología— reafirma un año más su compromiso con la protección y limpieza de mares y océanos. Coincidiendo con la Semana Mundial del Agua, que se celebra hasta el 28 de agosto, ALAIN AFFLELOU recuerda la necesidad de combatir la contaminación marina causada por plásticos uniéndose a iniciativas como la de Gravity Wave. Gracias a las cuatro ediciones llevadas a cabo hasta el momento, se han conseguido recolectar un total 15 toneladas: el equivalente al peso de un cachalote hembra. En las ediciones anteriores se recogieron tres toneladas en el año 2022, y cuatro en 2023 y 2024.

De esta forma, ALAIN AFFLELOU, comprometida con Pacto Mundial y adherida a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se ha unido al Compromiso Plastic Free Oceans de Gravity Wave, empresa social dedicada a la limpieza del plástico del mar y de puertos, con un enfoque en las redes de pesca abandonadas.

Gravity Wave colabora con pescadores, organizaciones y empresas para extraer residuos plásticos del Mediterráneo y sensibilizar a la sociedad sobre el impacto de este problema ambiental. Hasta el momento cuenta con la participación de más de 200 empresas y un grupo de más de 7.000 pescadores repartidos entre España, Italia, Grecia y Egipto. Por otro lado, dedican también su labor a la investigación, a través de la creación de una red de científicos que estudia el plástico del Mediterráneo: qué tipos hay, de dónde vienen y cómo rastrear su entrada al mar usando tecnologías como imágenes satelitales.

Eva Ivars, consejera delegada de ALAIN AFFLELOU, ha señalado que “es un orgullo habernos unido un año más a la campaña de Gravity Wave demostrando que con pequeñas acciones, multiplicadas, podemos generar un gran impacto. De esta manera, como compañía, no solo avanzamos en nuestra misión de contribuir al cumplimiento de los ODS, sino que también damos forma a nuestro compromiso con la sostenibilidad: un camino que se construye con acciones reales, continuas y responsables”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.