Aldi cierra 2022 con 394 supermercados y un 11% más de superficie comercial (ya opera 440.000 m2 en España)

A lo largo del 2022, la compañía ha abierto más de 40 nuevos supermercados, duplicando su superficie logística en el país, con más de 53.000 m2 añadidos desde el año 2020. ¿La razón de este gran crecimiento? Su desembarco en las Islas Canarias, región que ha concentrado el mayor número de aperturas con un total de 9 tiendas. 

Quien termina el 2022 de la mejor manera es ALDI: cierra su plan de expansión de este año con un total de 394 supermercados en España y alrededor de 440.000 m2 de superficie comercial. Este año, la compañía inauguró más de 40 nuevos establecimientos por todo el país.


Desde su llegada a las Islas Canarias, el número de aperturas fue incrementándose cada vez más, llegando a un total de 9 tiendas desde el mes de julio. Pero, ¿y el resto de las aperturas? La otra gran parte se ha concentrado en Andalucía, en la Comunidad de Madrid, Cataluña y en la Comunidad Valenciana. En otras regiones como Aragón, Murcia, Navarra o el País Vasco, también se han abierto nuevos establecimientos. 

Con el fin de seguir acercándose cada vez más a sus más de 6 millones de clientes en España, la compañía ha reforzado este 2022 su compromiso por las regiones norteñas del país. En este sentido, del plan de expansión destaca también la inauguración del primer supermercado ALDI de Asturias, que abrió sus puertas el pasado mes de noviembre en Gijón. Con esta nueva tienda, ALDI ya está presente en todas las comunidades autónomas del norte de España.
 
Durante 2022 la cadena de supermercados también ha anunciado que el año que viene inaugurará su primer establecimiento en la ciudad autónoma de Melilla. ALDI lleva años trabajando de forma decidida en España para hacer que la compra sea lo más sencilla posible para todos y en todas partes, y así mantiene el objetivo de aumentar su presencia de una manera continuada y sostenida en el territorio español durante 2023.

Actualmente la cadena de supermercados cuenta con más de 170.000 m2 de superficie logística, lo que representa un aumento del 45% respecto a 2020. En concreto, y durante los últimos dos años, ALDI prácticamente ha duplicado su superficie logística en España, añadiendo más de 53.000 m2 gracias a ampliaciones y nuevos centros logísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.