Apenas el 40% de los consumidores se siente cómodo con el uso de la IA por parte de las empresas en el tratamiento de sus datos

Tan solo el 41% de los consumidores asegura sentirse cómodo con que las empresas utilicen la inteligencia artificial para tratar sus datos y recomendarle servicios, según el 'IV Informe Anual Sobre el Estado de la Personalización' de Twilio publicado este miércoles.

Image description

En la misma línea, poco más de la mitad (51%) confía en que las empresas mantengan sus datos seguros y de forma responsable, de acuerdo al estudio.

Esto contrasta con el 92% de las empresas que ya personalizan la experiencia de su cliente, y se decantan por la inteligencia artificial (IA) como la tecnología más adecuada para aprovechar grandes volúmenes de datos en tiempos real y hacer crecer sus negocios.

"Las empresas se están apresurando a implementar la personalización impulsada por IA, y cosechando beneficios como el aumento del valor de vida del cliente como resultado, es crucial que no pasen por alto la importancia de la confianza y la transparencia", ha señalado la vicepresidenta de Marketing de Twilio Segment, Katrina Wong.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.