Atos finaliza con éxito el último ensayo tecnológico para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

Atos anuncia la finalización con éxito del último Ensayo Tecnológico previo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Este tuvo lugar del 13 al 17 de mayo en diferentes sedes de París y otras sedes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Los Ensayos Tecnológicos están diseñados para poner a prueba la capacidad de los procedimientos informáticos y los equipos tecnológicos para hacer frente a situaciones de la vida real que pueden afectar a las competiciones. También fomentan la cohesión y la colaboración del equipo, al tiempo que dan a cada persona una idea clara de cómo pueden marcar la diferencia. Como líder de integración de TI, Atos se coordinó con el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 (OCOG) y dirigió el equipo de expertos de todos los socios tecnológicos implicados. 83 responsables de ensayos tecnológicos llevaron a cabo 1.400 escenarios para desafiar a más de 1.000 participantes, similares a los que pueden encontrarse este verano. Los escenarios ensayados incluían retrasos en la competición debidos a condiciones meteorológicas, desconexión del servidor o enfermedad del personal.

Las operaciones de ensayo tecnológico se llevaron a cabo en 39 sedes, incluido el Centro de Operaciones Tecnológicas (CTOC) de Barcelona, así como en sedes específicas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, como el Centro de Operaciones Tecnológicas, el Centro Principal de Prensa, el Estadio de Francia o las sedes de competición de Lille, Lyon, Marsella y Tahití.

Este último Ensayo Tecnológico ha sido un éxito, ya que no se ha detectado ningún problema político importante y se han mejorado algunos procesos.

Bruno Marie-Rose, Chief Information and Technology Officer, Paris 2024, declaró: “Durante esta semana de ejercicios, las principales partes interesadas en la tecnología han aprendido y crecido como un solo equipo. Esta semana nos ha demostrado que tenemos la base sólida que necesitamos; y con todo el aprendizaje reunido, confío en que ofreceremos un evento excepcional este verano”.

Christophe Thivet, Chief Integration Officer Paris 2024, Atos, señala: “Mi gratitud a todos mis colegas que trabajan en el equipo tecnológico de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, procedentes de todas las organizaciones y partners, por su dedicación en este Ensayo Tecnológico final. A menos de 2 meses de la ceremonia de apertura, confío en que este extraordinario equipo esté en la mejor forma posible para estar preparado para cualquier reto que se nos presente”.

Durante los últimos cuatro años, Atos ha estado trabajando junto al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 para preparar los Juegos de la XXXIII Olimpiada París 2024. Para la ceremonia de apertura, el equipo de Atos habrá realizado 250.000 horas de pruebas desde su Laboratorio de Pruebas de Integración en Madrid, dirigido dos Ensayos Tecnológicos y participado en todos los eventos deportivos de prueba organizados por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 o las federaciones deportivas.

Atos colabora con el Movimiento Olímpico desde 1992 y con el Movimiento Paralímpico desde 2001. Atos es también official Digital Technology Partner del Comité Olímpico Europeo para las ediciones de 2023 y 2027 de los Juegos Europeos.

Atos es la única empresa internacional de servicios de tecnologías de la información con una división dedicada a Deportes y Grandes Eventos en su línea de negocio Tech Foundations. Para obtener más información sobre las soluciones de Atos para el deporte y el entretenimiento, visite Sports & Major Events - Atos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.