Atrápalo revela que el 45% de los españoles tiene prejuicios antes de viajar (el 65% considera que los franceses son arrogantes y el 60% piensa que los ingleses son juerguistas)

Viajar es una experiencia enriquecedora que abre nuestra mente a nuevas culturas, paisajes y formas de vida. Sin embargo, en ocasiones cargamos con una mochila de ideas preconcebidas de nuestro destino que evita que disfrutemos de forma completa del viaje, creando una barrera mental a la hora de explorar.

Este verano, Atrápalo, ha querido verificar esta creencia, a través de una encuesta de alcance nacional. En este sentido, según los resultados de la encuesta de Atrápalo, el 55,2% de los españoles afirma que no tiene ideas preconcebidas sobre los extranjeros, y esperan a conocer a la persona sin que la nacionalidad sea un condicionante. Por el contrario, un 44,8% afirma tener ideas preconcebidas sobre los extranjeros, a pesar de no haber visitado el lugar.

El 54,7% de los españoles que residen en ciudades pequeñas afirman tener estereotipos antes de viajar a su destino, sin embargo, el 51% de los españoles que residen en grandes ciudades declaran no tener ideas preconcebidas sobre el extranjero. En este sentido, los datos verifican que el lugar de residencia influye sobre los estereotipos adquiridos para viajar.

Si entramos en detalle, cada cual tiene una idea adquirida según la nacionalidad de cada persona, a pesar de que en ocasiones sean tópicos que no representan la realidad. 

El 60% de los españoles considera que los ingleses tienen un perfil juerguista, frente al 30% que destaca su lado más elegante, culto y de humor refinado. En cuanto a los franceses, tan solo un 23% resalta que son románticos y elegantes, en comparación con el 65% que apunta su lado más arrogante. Por otro lado, el 56% de los españoles declara que los italianos son ruidosos y divertidos, y el 32% los considera pasionales y románticos.

La campaña que te invita a entender el humor inglés o la gastronomía francesa

Bajo este contexto, Atrápalo, la compañía experta en viajes y experiencias, ha presentado una nueva campaña ‘para alejarte de los tópicos, tendrás que viajar’, con el objetivo de animar a los viajeros a descubrir la verdadera esencia de los destinos, y no quedarse en los tópicos preconcebidos sobre cada cultura.

“Nos dimos cuenta de que en cuanto empezamos a planificar las vacaciones, nuestra mente empieza a viajar mucho antes de que lo hagamos físicamente. En ese momento, los tópicos e ideas preconcebidas de cada cultura cogen fuerza y condicionan nuestro interés en viajar a determinados lugares. Con esta campaña, invitamos a todo el mundo a alejarse de estos tópicos y a descubrir lo más auténtico de cada lugar”, comenta Nacho Sala, director de Marketing de Atrápalo.

Viajar abre mentes y conecta con realidades que solo se conocen en el lugar de destino. Atrápalo invita a conocer el humor inglés, probar la gastronomía francesa más allá del cruasán, comprobar que en Grecia no solo hay dioses del olimpo o que en Turquía hay mucho más que implantes capilares. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.