Biar y Ribadavia, los pueblos finalistas de la 11ª edición de ‘Juntos Brillamos Más’ de Ferrero Rocher

Ferrero Rocher inicia la fase final de la campaña “Juntos Brillamos Más” revelando los dos pueblos finalistas que competirán por ganar la undécima edición del certamen y lograr el emblemático alumbrado navideño de la marca. Biar y Ribadavia son los pueblos finalistas que, hasta el próximo 8 de diciembre, participarán en la última etapa del certamen.

Image description

Una vez más, Ferrero Rocher es uno de los grandes protagonistas de la Navidad, acompañándonos con el sabor y la alegría de sus productos. Esta campaña, que tiene como objetivo destacar el espíritu de comunidad, se ha convertido en un referente de las celebraciones navideñas en España. El aumento en las búsquedas online de los pueblos participantes es un claro reflejo de la expectación y entusiasmo que ha suscitado la participación de los pueblos en la competición. Los usuarios han mostrado interés por descubrir más sobre su historia, cultura y tradiciones, lo que subraya el impacto positivo de iniciativas como esta en la proyección de los municipios.

¿Cómo seleccionar al pueblo vencedor?

La undécima edición de ‘Juntos Brillamos Más’ ha logrado miles de votos hasta el momento, con un fuerte respaldo a todos los pueblos y una gran expectativa por conseguir la iluminación de Ferrero Rocher.

Tras el desarrollo de diversas etapas, hoy comienza la última fase de la competición, que permanecerá activa hasta el 8 de diciembre a través de la página web de Ferrero Rocher. Al día siguiente, se dará a conocer el pueblo vencedor que, el 12 de diciembre, podrá disfrutar de una inolvidable ceremonia de encendido de luces junto al presentador Jesús Vázquez. 

Los dos pueblos finalistas se movilizan para obtener votos

Biar, Alicante

Conocido por su histórico castillo medieval y por su tradición alfarera; este pueblo es un tesoro del patrimonio valenciano esperando a ser alumbrado de la manera más mágica. Para la competición, han propuesto decorar desde la calle Cura Reig, que parte de la plaza de la Constitución en dirección ascendente al castillo, con platos dorados de su típica cerámica local. Tanto la fachada de la Casa Consistorial y el famoso restaurante “La Façana” están decorados con esta tradición artesanal, la cual es emblemática de Biar. 

En total serán 420 platos que harán destacar las calles, como símbolo de historia y belleza, así como manifestación cultural e identidad de la región. 

Ribadavia, Ourense

Este municipio nos transporta por arte de magia al mundo medieval y al urbanismo barroco. Para la competición, la comunidad decorará con telas doradas las barandillas del puente principal do Burgo con varias técnicas y pintarán del mismo color todas las farolas, incorporando decoraciones de hojas doradas a la base.

El Ponte do Burgo que contará con su barandilla pintada de oro, tiene un valor especial para la comunidad, tanto por su antigüedad como por su ubicación. Característico de la zona por su arquitectura medieval, este puente conecta a los visitantes y permite apreciar la riqueza cultural y natural de la región. Su hermosa vista al río Avia y el paisaje que lo rodea, lo hace único en la localidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.