Bodegas Robles, reconocida con el Premio BBVA a la Sostenibilidad en Producción

BBVA ha entregado a Bodegas Robles del galardón que le acredita como uno de los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España 2024, de modo que con esta distinción, que se dio a conocer el pasado junio, BBVA y El Celler de Can Roca reconocen el proyecto de esta empresa cordobesa, "por aplicar la sostenibilidad medioambiental en su modelo de producción, así como por impulsar el entorno rural, el relevo generacional y el impacto social".

Según ha informado este lunes BBVA en una nota, el gerente de la empresa cordobesa, Francisco Robles, fue el encargado de recoger el premio el pasado 18 de diciembre en un acto celebrado en Barcelona. En concreto, Bodegas Robles ha recibido la distinción por su aliño Agraz Verjus Robles.

Además de dicha bodega, los otros nueve premiados fueron la carne de cordero ecológica de María Pía Sanchez (Extremadura), la miel de albaida y flor de aloe vera de Atalaya Bio (Madrid), el aceite de oliva virgen extra corbella de Oli Migjorn y el vino tinto ecológico Clos Ancestral 2022 de la Familia Torres (Cataluña), el agua de mar con azafrán ecológico de La Carrasca (Aragón), el minikiwi de Finca Terramor (Asturias), el chorizo de calabaza 100% vegetal de Calabizo (Galicia), el aguardiente de orujo ecológico 'Justina de Liébana' de Orulisa (Cantabria), y el queso ecológico de Beato de Tábara (Castilla y León).

Desde que BBVA y El Celler de Can Roca decidieron lanzar los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España, cerca de 700 agricultores, ganaderos y productores de alimentos en general han presentado sus candidaturas a estos galardones. De ellos, en las cinco ediciones, 46 se han convertido en ganadores.

Con estos premios, BBVA quiere reconocer la labor de emprendedores, pymes y empresas que apuestan por un modelo de negocio responsable. En cada edición de los premios, año tras año, se dan a conocer nuevas historias que pueden servir de inspiración para muchos otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.