Cebada gallega: el exitoso proyecto de cultivo de Corporación Hijos de Rivera en su tierra

Cosecha de Galicia, sociedad que forma parte de Corporación Hijos de Rivera, pone en marcha un año más la cosecha de cebada en la región de A Limia, en colaboración con Sementares y 14 agricultores locales. La cosecha comenzó el pasado miércoles y se prevé que concluya alrededor del 25 de agosto.

Image description

La gran acogida de esta iniciativa pionera ha impulsado la expansión del proyecto, que tiene por objetivo fomentar la recuperación de la mayor cantidad de cultivo posible en el territorio. Este año, la superficie cultivada se ha triplicado, alcanzando un total de 145 hectáreas para continuar el desarrollo de nuevos proyectos cerveceros de la compañía. La cebada cosechada corresponde a la variedad RGT PLANET, destacada como una de las preferidas de Malteros de España por su calidad superior, ideal para la elaboración de cervezas.

Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con Sementares, empresa productora de semillas que tiene como objetivo principal la conservación, selección y mejora de las variedades tradicionales gallegas, que también aporta los ensayos de variedades y fertilización de los diferentes cereales que se ensayan en el CIAM.

Los primeros resultados de la recogida son prometedores, superando la media estimada según los impulsores del proyecto. A pesar de las dificultades que enfrentaron los agricultores debido a las condiciones climáticas primaverales, que retrasaron la siembra hasta bien entrado el mes de abril y, en algunos casos, hasta principios de mayo, la zona ha destacado por su enorme potencial para este tipo de cultivos, mejorando el rendimiento obtenido en regiones tradicionalmente cerealistas como Castilla y León o Aragón, especialmente afectadas por la sequía.

La cebada cosechada será malteada a lo largo del año, ajustándose a las necesidades de producción de las diferentes cervezas de Hijos de Rivera. “El avance de esta iniciativa no solo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo agrícola de nuestra tierra, sino que también estrecha aún más nuestros lazos con la comunidad local y genera un impacto positivo real el entorno”, señala José Luis Olmedo, de Cosecha de Galicia.

Cervezas de origen 100% gallego

Cosecha de Galicia, empresa perteneciente a Corporación Hijos de Rivera, es el motor clave de la revitalización del cultivo de cebada en la región de A Limia desde el inicio del proyecto en 2009.

En colaboración con diferentes agricultores y la empresa Sementares, se continúa trabajando para fomentar este cultivo en el territorio, y poder elaborar cervezas de la compañía con malta de cebada de origen 100% gallego.

Para lograr este objetivo, se han implementado prácticas agronómicas avanzadas y optimizado las técnicas nutricionales, reduciendo significativamente el uso de fertilizantes nitrogenados y fosfóricos. Esta estrategia no solo mejora la sostenibilidad del cultivo, sino que también protege nuestros acuíferos y previene la eutrofización de las aguas superficiales, en línea con la estrategia de Impacto Positivo de la Corporación Hijos de Rivera.

Esta iniciativa no solo permite cuidar la calidad de un ingrediente esencial como la cebada, sino que también refuerza la conexión de la compañía con el territorio local, promoviendo un desarrollo agrícola sostenible que beneficie a la comunidad gallega.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

Aumenta un +6,8% la afluencia a los centros comerciales durante el mes de abril en España

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un +6,8% en el mes de abril respecto al mismo mes del año 2024, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el +3,1%. Si comparamos los últimos 12 meses (mayo 2024 a abril 2025 frente a mayo 2023 a abril 2024), el acumulado se sitúa en el +2,7%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.