Unas cifras que María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha valorado muy positivamente: “además de seguir atrayendo y generando negocio y globalidad, nuestro foco este año está puesto en apostar por el crecimiento. En Europa necesitamos empresas y startups más grandes, por eso una de las grandes novedades de este año en South Summit es nuestro Growth Camp, un punto de encuentro para quienes dan forma a la innovación del mañana”.
El acto de presentación de #SouthSummit25, que se celebrará en La Nave de Madrid del 4 al 6 de junio bajo el lema ‘In Motion’, ha sido inaugurado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha definido al encuentro como “la mejor ventana de Madrid al mundo en el ámbito de la innovación y el emprendimiento. La celebración de South Summit es un ejemplo de cómo una ciudad puede reinventarse y reunir el talento necesario bajo las mejores condiciones para emprender”. El alcalde de Madrid también ha asegurado que “tenemos el firme compromiso de acompañar a South Summit en este camino y de seguir trabajando para consolidar a Madrid como un ecosistema de referencia internacional, donde quienes llegan con un sueño encuentren el apoyo necesario para convertirlo en realidad”.
South Summit Madrid 2025 también se posiciona como un importante foco de empleabilidad y de atracción internacional, ya que según las previsiones del informe se espera la creación de más de 3.443 puestos de trabajo para la edición de 2025 (un 14% más que en 2024), mientras que el 58% de los asistentes acudirán desde fuera de Madrid.
A este respecto Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, ha destacado que “en IE University, compartimos la visión internacional de South Summit y el compromiso por el impacto positivo a través de la formación de un talento global y diverso, y el impulso del emprendimiento desde el mundo académico. Creemos en el conocimiento, la excelencia, y la innovación y lo ponemos en movimiento para transformar el mundo”.
Por su parte Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, ha puesto en valor que “hoy nos reunimos para ver los resultados y compartir una historia común de éxito; una historia sobre cómo convertirse en referente en innovación y emprendimiento, apostando por generar visión, imagen y futuro”, mientras que María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha defendido que “apostar por la innovación y por el emprendimiento es hacer un país más justo, moderno y vertebrado, hacer un país mejor, y mi obligación es volver a comprometerme, como ya hacemos con nuestra inversión y nuestra presencia, con el South Summit, con el emprendimiento y con las startups, y con todos y todas las que hacéis posible que España esté creciendo y sea locomotora económica de la OCDE”. Así, ha definido a South Summit como “una apuesta imprescindible por el movimiento y un ejemplo de cómo juntos, con el apoyo de las administraciones públicas y el impulso de las empresas privadas, se pueden generar grandes sinergias de valor”.
Globalización y crecimiento: puntos clave de las startups y de South Summit
2024 ha marcado un cambio de tendencia muy positivo después del retroceso en las inversiones globales en startups entre 2022 y 2023 del 38%, pues el pasado año se registró un incremento del 10% en el volumen de inversión global en startups, que elevaron a 337.000 millones de dólares la captación de capital, según el informe de PwC.
Es importante destacar la resiliencia y el crecimiento de ecosistemas como Latinoamérica, cuyo volumen de inversión creció un 8% entre 2023 y 2024, o España, cuyo incremento fue de lo más significativo, con una subida del volumen de inversión de 885 millones de euros (+35%). De hecho, el crecimiento de España contrasta con la situación generalizada en el resto de Europa, que entre 2023 y 2024 ha reducido su volumen de inversión en un 9%.
Durante la presentación de South Summit Madrid 2025, Alberto Tornero y Jordi Esteve, socios de PwC España, han revelado que este repunte en la inversión “se explica en gran medida por la mejora del contexto macroeconómico y de la situación geopolítica, además de un aterrizaje suave de la economía motivada por la reducción de los tipos de interés y la priorización por parte de inversores de rondas de financiación en empresas más maduras”.
A nivel nacional, el tamaño promedio de las rondas de inversión ha aumentado en un 58%, lo que se debe principalmente al crecimiento del 66% de las megarrondas. También aumenta el volumen de inversiones en un 35% y la inversión extranjera en nuestro país, concretamente en un 134%, frente al crecimiento del 14% de los inversores nacionales.
En un contexto de alza del volumen de inversión en startups y de consolidación de la internacionalización, South Summit Madrid 2025 reforzará su papel como el principal punto de encuentro para impulsar el crecimiento, la colaboración y la expansión global de los emprendedores. Así lo ha afirmado Benjumea en una conversación en la presentación junto a Carmen del Campo, CIO de Mutua Madrileña, e Iñaki Berenguer, managing partner de LifeX Ventures, en la que los tres ponentes han coincidido en que South Summit es un encuentro donde brilla el talento y desde donde potenciar el surgimiento de scaleups en España; rodearse de emprendedores e inversores internacionales con los que compartir experiencias e intereses, y estar al tanto de las últimas innovaciones en tecnología.
Tu opinión enriquece este artículo: