Conciertos de la Muralla 2025: música bajo las estrellas en Alcalá de Henares

Piedra sobre piedra, la muralla medieval de Alcalá de Henares ha custodiado siglos de historia, secretos y leyendas. Cada verano, sus almenas y torreones se convierten en testigos privilegiados de un evento que llena de vida y música este monumento. Los Conciertos de la Muralla no solo ofrecen un cartel de artistas para todos los gustos; también permiten al visitante sumergirse en la magia de un recinto histórico Patrimonio de la Humanidad.

Image description

Alcalá de Henares es una ciudad que sorprende al visitante por su cultura e historia. Allí podréis encontrar el recinto amurallado, del que pervive el conjunto de fortificaciones entre la Puerta de Madrid y el Arco de San Bernardo, que rodean el Palacio Arzobispal, la llamada Huerta del Obispo y el Monasterio cisterciense de San Bernardo.

Este primer recinto amurallado comenzó aedificarse a principios del siglo XIII, a partir de unas casas fortificadas que se fueron ampliando siglos más tarde y se extendieron hasta integrarse con el sistema defensivo del Palacio Arzobispal.

Durante el arzobispado de Pedro Tenorio, la muralla contaba con veintidós torres, de las que actualmente solo se conservan dieciséis, y siete puertas de acceso a la villa:la de Madrid, la de Santa Ana o del Postigo, la del Vado, la de Fernán Falcón, la de Guadalajara, la de la Judería y la de Burgos.

A mediados del siglo XV,debido al desarrollo de la ciudad fue necesaria la construcción de un segundo recinto amurallado, que se extendió hacia el este y el sur. Este sería prácticamente destruido durante el siglo XIX.

En este escenario de excepción cargado de historia se celebra cada año Los Conciertos de la Muralla, en la Huerta del Obispo, dentro del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. Este evento musical tendrá lugar del 23 de agosto al 20 de septiembre, con artistas como Antonio José, Rosario, Los Secretos, Ara Malikian, Camilo o Rels Be.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.