Conocimos a Marina, “La chica de los bolsos de Tik Tok” (una historia de superación personal que nos deja un mensaje)

Destacada en las redes sociales por sus publicaciones sobre moda y bolsos, Marina Muñoz, tuvo un camino poco convencional para llegar a lo que es hoy. A pesar de haber estudiado filología inglesa, su pasión por la moda se hizo evidente a medida que compartía fotos de sus looks mientras asistía a la universidad.

Adentrarse en el mundo de las redes sociales no fue un camino fácil para Marina. "Cuando decidí dedicarme a esto, no contaba con el apoyo de mi familia ni de mi entorno. Me decían que tenía una carrera y un máster, ¿por qué no me enfocaba en eso y dejaba de lado esto?", explica Marina en diálogo con InfoNegocios. A pesar de las dudas y los obstáculos, su pasión por la moda no disminuyó.

Con el objetivo de ampliar su alcance y oportunidades de trabajo, Marina tomó la decisión de mudarse de Valencia a Madrid  con el objetivo de expandir su alcance y oportunidades laborales. Sin embargo, este cambio no estuvo exento de desafíos. Reconoce que fue complicado establecerse y darse a conocer en la capital. "Creo que es como ser cabeza de ratón en tu ciudad natal y luego convertirte en  cola de león al llegar a Madrid" comenta sobre su experiencia al enfrentarse a construir su nombre en una gran ciudad.

Su transición a Madrid también coincidió con momentos difíciles en su vida personal. Marina comparte: "Cuando llegué a Madrid el año pasado, fue cuando empecé a lidiar con el cáncer de mi padre. Venir a una ciudad nueva, comenzar un proyecto y que de repente tu mundo se derrumbe porque tu padre tiene cáncer, fue extremadamente duro para mí. Mentalmente, era un desastre”.

Además de los desafíos personales, Marina también ha enfrentado situaciones difíciles en su carrera como influencer. Revela: "He sufrido bullying de otras influencers".
 
A pesar de estas experiencias desafiantes, Marina encontró fuerza en el apoyo y el cariño de su público. Una de las características que la distingue es su estatura. Marina mide 1.56 centímetros, y muchas chicas encuentran en ella una inspiración para vestirse a la moda y sentirse empoderadas. "Tengo mucho público en Instagram porque soy pequeña", afirma con orgullo.

A simple vista no se ve 

Detrás de las fotos de outfits y bolsos, hay mucho más en la vida de Marina. Es una persona madrugadora, dedicada a su rutina de ejercicios y con una atención meticulosa a los detalles. Su personalidad intensa e independiente la distingue en todo lo que hace.

A pesar de su presencia activa en redes, Marina tiene una firme postura sobre cómo comparte su vida personal en línea. Para ella, es importante mantener cierta privacidad y evitar que la gente la siga por pura curiosidad: “No muestro mucho de mi día a día de mi vida personal porque yo no quiero que la gente me siga por cotilleo” afirma. 

Las redes sociales son principalmente un espacio de trabajo para Marina. Explica: "Es una parte de mí que yo no quiero mostrar en redes sociales, porque yo no quiero que mi día a día y mi vida personal sean las redes sociales, para mí es como un trabajo. Yo enseño lo que quiero enseñar".

Contenido Auténtico

Marina destaca que lo que la diferencia  de otros influencers es su enfoque genuino y su compromiso con la veracidad en sus recomendaciones. "Estamos acostumbrados a recibir un input enorme de colaboraciones pagadas de influencers", señala Marina. 

Además, ofrece un servicio gratuito a sus seguidores, marcando así una diferencia en un mundo dominado por los intereses comerciales.Su habilidad para encontrar bolsos auténticos ha capturado la atención de numerosos seguidores, quienes confían en su criterio y experiencia. El descubrimiento de este servicio comenzó por una experiencia cuando una amiga le pidió ayuda para encontrar un bolso vintage de Gucci auténtico. Marina decidió documentar el proceso y compartirlo en TikTok.

Para ofrecer un servicio completo a sus seguidores, Marina ha creado una base de datos personalizada que contiene información detallada sobre diversos modelos de bolsos. "He ido creando mi base de datos encontrando bolsos, pues dividido por años, por décadas, por modelos", explica Marina. A través de su base de datos, Marina investiga y compara diferentes modelos para garantizar la autenticidad de los productos, evitando así las falsificaciones que abundan en el mercado de segunda mano.

En un mundo donde la superficialidad a menudo prevalece, Marina destaca como un ejemplo de autenticidad y superación personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.