Córdoba, Barcelona y Madrid, los destinos más caros para el puente de mayo (una media de 174, 173 y 172 euros por noche respectivamente)

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com ha relevado que Madrid, Barcelona y Córdoba -por este orden- son los destinos de España que a fecha de hoy reúnen un mayor número de reservas entre el 30 de abril y el 5 de mayo de 2024.

Asimismo, estos tres destinos son también los destinos más caros del país en los que pernoctar durante el puente del 1 de mayo. De media, alojarse una noche en la capital cordobesa costará 174€; en la capital catalana, 173€; y en la capital española, 172€.

Además de Madrid, Barcelona y Córdoba, completan el ranking de ciudades más reservadas Sevilla (159€/noche de media), Granada (135€/noche de media), Málaga (127€/noche de media), Salou (98€/noche de media), Benidorm (117€/noche de media), San Sebastián (144€/noche de media) y Valencia (129€/noche de media).

En cuanto al número de reservas, a fecha de hoy las cifras de ocupación turística para alojarse durante el puente en España son similares a las de 2023 cuando el festivo del 1 de mayo fue un lunes en lugar de miércoles, algo que habitualmente hace incrementar más los viajes, señala Toni Raurich, director de eBooking.com.

En la Comunidad de Madrid, además de ser festivo el 1 de mayo (miércoles), también lo es el 2 de mayo, lo que para los madrileños supone un puente de 5 días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.