Cuenta regresiva a los Premios a la Eficacia 2022 (KFC, BBVA e Ikea entre anunciantes, PS21, MRM y Arena Media entre agencias)

La Asociación Española de Anunciantes, entidad convocante de los Premios a la Eficacia desvelará los galardonados el próximo 27 de octubre en el Teatro Real de Madrid.

Image description
A por ellos: Oro, Plata y Bronce de los Premios a la Eficacia de la Asociación Española de Anunciantes

En esta XXIV edición son 70 anunciantes y 81 agencias los que siguen en competición en esta última fase.

El ranking de empresas anunciantes con más casos finalistas en las diferentes categorías lo lidera
KFC con 9, seguido de BBVA con 7, y de Ikea Ibérica con 5.

Por parte de las agencias se sitúa PS21 con 16, MRM con 12 y Arena Media con 11.

Las principales categorías (y su número de inscriptos) son:

Mejor Campaña de Producto / Servicio Existente (13)
Estrategia Más Original y Disruptiva (12)
Mejor Campaña de Lanzamiento de Marca / Producto / Servicio (11)
Mejor Acción Táctica (11)
Mejor Campaña Presupuesto Inferior a 250.000€ (11)
Mejor Campaña Integrada (9)
Mejor Acción en Branded Content (9)
Construcción de Comunidad y Audiencia Propia (8)
Mejor Campaña Internacional (7) 
Mejor Campaña Regional / Local 
Mejor Demostración de Propósito Social de Marca
Construcción de una Marca
Mejor Campaña de ONG

Como afirma el presidente del Jurado Eficacia 2022, Jaume Alemany, director de Marketing,
Comunicación y Exportación de Damm, “vemos, una vez más, dada la altísima calidad de los
trabajos que se inscriben a los Premios Eficacia, cómo la publicidad es un gran instrumento de
cohesión social y económica”.

Patrocinadores y Colaboradores
A los patrocinadores CMVocento, JCDecaux y YouTube se han unido también, en esta edición,
NewixMedia y Omnicom Media Group (OMG).

Colaboran con los Premios a la Eficacia la Asociación de Agencias de Medios (am), la Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora (ACT), la Asociación Española de Planificadores Estratégicos (APG Spain), AUTOCONTROL, la Branded Content Marketing Association (BCMA), el Club de Creativos (c de c), e Insight + Analytics España (i+a).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.