Desde Buenos Aires a Miami y Madrid: La Birra Bar abrió sus primeros locales en Madrid

La cadena argentina de hamburguesas, creadora de los mejores medallones de carne y su famoso pan nube, llegó al mercado europeo con la apertura de 2 locales en Madrid, España, uno en Carrera San Jerónimo 3, Puerta del Sol, y, el otro en Postas 12, Plaza Mayor. Estos locales se suman a los trece que ya posee en la Argentina y el de Miami, Estados Unidos.

Image description

La Birra Bar, la usina de creación de la familia Cocchia que comenzó hace veinte años con un pequeño local de hamburguesas en el barrio porteño de Boedo, desembarcó en Europa. 


La primera cadena argentina de hamburguesas en llegar al mercado norteamericano y también al viejo continente, inauguró dos locales en el alma de la capital española para hace vibrar a los madrileños con sus productos totalmente artesanales y 100% factoría propia.

En un mercado de costumbres gastronómicas arraigadas como es el español, La Birra Bar llega con sus dos a irrumpir con una mezcla que combina increíbles cortes de carne para lograr los medallones ideales, acompañarlos con su emblemático pan nube y sus variedades de toppings.

“En esta nueva aventura nos enfrentamos una vez más al desafío de interpretar otra cultura y leer cuál era la mejor estrategia para ofrecer el producto que amamos que son nuestras hamburguesas. El público español nos está recibiendo de una manera increíble”, dice Dany Cocchia que junto a su pareja Roxana y su hijo Renzo son los creadores y pilares fundamentales de LBB, además de contar con un gran equipo de colaboradores.

Al igual que en la Argentina y en USA, el producto que ofrece La Birra Bar es propio, no cuenta con intermediarios y sus materias primas, cuidadosamente seleccionadas, son de excelencia. “Nuesta bandera es que todo esté realizado por nosotros, la factoría es totalmente propia, y lo que se obtiene es un producto sofisticado”, dice Dany.

La Birra Bar, siempre en movimiento, planea más aperturas: una segunda sucursal en Miami, más en Buenos Aires y llegar también a Portugal.

 

Dejá tu Comentario:

Edadismo, otra forma de discriminación laboral (“la cenicienta de las discriminaciones”)

(Carmen Grau Pineda, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Del edadismo, la discriminación por razón de edad, se ha dicho que funciona con especial sutileza, sin la carga de condena moral que tienen otras formas de discriminación (por género, orientación sexual, religión o raza). El edadismo oculta y margina a las personas mayores especialmente –pero no exclusivamente– en las relaciones laborales. Hay quien gráficamente la considera “la cenicienta de las discriminaciones”.

 

El precio de la vivienda crece en la provincia de Valencia pese a la caída en las compraventas (según el II Solvia Market)

En un contexto marcado por una notable presión inflacionista y elevados costes de financiación, el mercado inmobiliario residencial en España ha moderado su dinamismo en el segundo trimestre del año. No obstante, según el II Solvia Market View 2023 tras varios meses de desaceleración en las subidas, los precios de compraventa de vivienda retomaron su tendencia al alza en el segundo trimestre del año, aunque las transacciones registraron un nuevo descenso. 

Vivir en una vivienda compartida en Madrid ofrece una rentabilidad del 6,7% (superando el 5,7% del alquiler tradicional)

La rentabilidad en Madrid de una vivienda de 80 metros cuadrados en septiembre se sitúa en un 5,7% y la de una vivienda compartida de tres habitaciones en un 6,7%, es decir, una diferencia de 0,9 punto porcentual, según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2023”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2023 por el portal inmobiliario Fotocasa.

España entra en debate: ¿suprimir el IVA para los autónomos?

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año dejarían de pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una vez la Agencia Tributaria trabaje en la activación de la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020. De hacerlo, la medida entraría en vigor entre los años 2025 y 2027.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.