Ecogots revoluciona los vasos reutilizables: sustituye el plástico por cáscara de arroz (reduciendo en un 72% las emisiones de C02)

Ecogots es una empresa de Barcelona que ha revolucionado el mercado de los vasos 100% reutilizables al encontrar una fórmula que substituye el 60% del plástico por cáscara de arroz procedente del Delta del Ebro. Este material de proximidad llamado Oryzite® nace de la intención de reutilizar los 12 millones de Kilos de cáscara de arroz que se desechaban cada año en los arrozales del Montsià (Tarragona). 

Image description

Esta fórmula pionera en Europa transforma la materia orgánica en una materia prima sustitutiva al plástico, reduciendo en un 72% las emisiones de CO2. Además, permite ahorrar energía gracias a los ciclos más cortos y a las mejores propiedades técnicas con las que se trabaja este material.

Pese a su cierta flexibilidad, los vasos sostenibles Ecogots se caracterizan por ser productos extremamente resistentes y personalizables, capaces de soportar el frío y el calor, siendo aptos tanto para lavavajillas como para microondas. También pueden fabricarse en varios colores y personalizarse con el diseño deseado.

Su composición sostenible y sus características técnicas han convertido a Ecogots en la mejor alternativa reutilizable para substituir envases fabricados íntegramente de plástico o bien envases de un solo uso presentes en establecimientos de comida y bebida para llevar.

Actualmente, Ecogots colabora activamente con cadenas de restauración y cafeterías, permitiendo reutilizar los envases de un solo uso a través de un sistema de retorno. De esta manera, el cliente puede depositar su envase en el establecimiento para ser reutilizado, o bien alquilarlo como propio y reutilizarlo con el mismo fin tantas veces como desee.

Elisabet Zaragoza, CEO de Ecogots, comenta que “actualmente estamos recibiendo peticiones de empresas comprometidas en fomentar la reutilización de vasos, como por ejemplo cafeterías o empresas dedicadas a la comida rápida, donde hay un elevado consumo de vasos de un único uso. Estas empresas quieren apostar por un producto reutilizable, con un componente más sostenible, y huir de los productos fabricados solo de plástico”.

En el último año, Ecogots ha colaborado con un gran número de empresas y organizaciones nacionales e internacionales, fabricando más de 1 millón de vasos en 2022 para entidades como SERHS food, Pans & Company, Cruz Roja, Areas o Montsià. Gracias a su buena acogida en sectores como el ocio o la restauración, podemos encontrar vasos fabricados a partir de cáscara de arroz en bares, restaurantes, festivales, fiestas populares, eventos de todo tipo, conciertos o incluso en bodas.

Ecogots también cuenta con una shop online www.ecogots.com para los que quieran adquirir producto en pocas cantidades e incorporar a su día a día vasos reutilizables fabricados a partir de cáscara de arroz.

En estos momentos, la empresa está estudiando ampliar su gama de productos reutilizables con el objetivo de ofrecer un abanico más amplio de posibilidades sostenibles a sectores como la hostelería, la restauración o el ocio. Con la incorporación de nuevos productos, como bowls o tuppers, Ecogots podría cubrir otras necesidades relacionadas con el consumo o el transporte de alimentos y bebidas, aportando nuevas soluciones a empresas, colectividades o incluso a particulares.

Gracias a iniciativas sostenibles de reutilización como la impulsada por Ecogots, es posible reducir considerablemente el uso de plástico, la cantidad de residuos y las emisiones de CO2. De esta manera, cambiamos y modificamos nuestros hábitos de consumo hacia unas pautas más respetuosas con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.