El análisis también refleja que Barcelona, con un 30%, seguida de Mallorca (12%) y Málaga (10%) son las 3 provincias que han acumulado un mayor porcentaje de las reservas realizadas por los comensales procedentes del extranjero. Por ciudades, Barcelona lidera sus gustos y preferencias, concentrando un 27% de las reservas, mientras que Valencia, con un 10%, y Madrid, con un 8%, han ocupado el segundo y tercer puesto, respectivamente.
En lo que al país de procedencia de las mismas se refiere, según el estudio de TheFork, Italia (26%), Francia (16%) y Reino Unido (15%) han sido los principales emisores de las reservas de este perfil de comensal.
Por su parte, el gasto medio se ha situado en los 31€, un 15% más que la media del comensal nacional.
AUMENTO DE LAS RESERVAS ONLINE A NIVEL NACIONAL DEL 5% VS 2024
En un contexto más general, el total de las reservas registradas por TheFork en su plataforma en los meses de julio y agosto ha aumentado un 5% con respecto al mismo periodo del año anterior.
A nivel nacional, las 3 provincias que han registrado un mayor crecimiento anual de las reservas realizadas en España, en comparación al mismo periodo el año pasado, han sido Murcia (38%), Coruña (25%) y Málaga (23%). Por su parte, las 3 que han acumulado el mayor porcentaje del total de las contabilizadas en la plataforma han sido Barcelona (27%), Comunidad de Madrid (25%), y Málaga (6%).
3 FINES DE SEMANA CONCENTRAN EL 27% DE LAS RESERVAS ONLINE VERANIEGAS
En lo que a los días con mayores porcentajes de reservas se refiere, los fines de semana más populares han sido los comprendidos entre el 25 y 27 de julio, el primer fin de semana de agosto (1-3) y el del puente de la Asunción (15-17), con un 9% cada uno, del total de las registradas en todo el verano.
En relación al consumo por comensal, el gasto medio en cada comida o cena se ha situado en los 27€, y la media de personas por reserva ha sido de 3, siguiendo la misma tendencia registrada el año pasado.
Según declaraciones de Sergio Sequeira, Country Manager de TheFork en Iberia, “los turistas internacionales continúan teniendo un peso importante en el sector de la restauración en España durante la época estival, representando casi un tercio del total de nuestras reservas. Esto pone de manifiesto que su interés por la gastronomía española es cada vez mayor y se ha convertido en una parte fundamental de su experiencia vacacional”.
Tu opinión enriquece este artículo: