El 52% de las empresas B Corp tienen una mayoría de mujeres directivas (y el 75% ofrecen beneficios adicionales a sus trabajadores)

B Corp se afianza como el movimiento líder que está impulsando la transformación empresarial sostenible en España y en el mundo. Tal y como recogen los datos de la memoria anual 2023 presentada hoy por su directora ejecutiva Belén Viloria en las instalaciones de Flax&Kale en Madrid, ya son 256 las empresas B Corp que forman parte de esta comunidad en nuestro país. 

Image description

Con un crecimiento del 27% respecto a 2022, gracias a las nuevas incorporaciones de compañías como Buff o Hijos de Rivera, B Corp consolida su posicionamiento como uno de los actores más notorios del ecosistema de impacto y encara un nuevo año con el firme propósito de seguir influyendo positivamente en el mundo empresarial, el ámbito legislativo y en el conjunto de la ciudadanía. 

Empresas comprometidas que captan talento y obtienen buenos resultados económicos

Según recoge la memoria anual del 2023, las empresas B Corp no sólo destacan por obtener unos buenos resultados económicos, sino que sobre todo están liderando la transformación actual de los modelos de trabajo donde cuestiones como la equidad, la inclusión y la flexibilidad han adquirido una gran importancia. Así, a nivel global, el 55% de las B Corps emplean a personas pertenecientes a colectivos con dificultades de inserción laboral; el 52% tienen una mayoría de mujeres directivas y el 66% tiene un rango salarial de 1:5 entre el salario más alto y el más bajo. A nivel europeo, el 75% de las B Corps europeas ofrecen beneficios adicionales a sus trabajadores y el 54% les permiten disfrutar de horarios flexibles. Además, el 84% de las B Corps han aumentado sus ingresos en 2023, una cifra que contrasta con el 61% de las empresas convencionales que lograron aumentar sus ingresos en el mismo periodo.

Por último, cabe señalar que, en el último año, las B Corps españolas han experimentado un crecimiento medio anual del 30% en sus ingresos, así como un incremento del 33% en sus plantillas de trabajadores. En el plano social, la comunidad española demuestra un gran compromiso por promover la equidad, la justicia salarial y los empleos de calidad. Así, el 64% de estas compañías tienen un rango salarial de 1:5 entre el sueldo más alto y el más bajo de la empresa, mientras que el 44% tienen una mayoría de mujeres directivas. Además, las compañías adheridas al movimiento mostraron una gran implicación con el bienestar de sus plantillas y, por eso, en 2023, el 64% de las B Corps españolas ofrecieron beneficios adicionales a sus trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.