El 56% de directivos planea abandonar su puesto de trabajo en los próximos dos años

Montaner, la marca insignia de Grup Montaner con más de 50 años de historia, especializada en consultoría, gestión del cambio, selección Onboarding y headhunting, basándose en los datos publicados recientemente acerca de que el 56% de directivos planea abandonar su puesto de trabajo en los próximos dos años, analiza los retos de atraer y fidelizar talento directivo este 2025.

Image description

Las empresas enfrentan una creciente competencia por atraer y fidelizar perfiles directivos altamente cualificados. Las expectativas de los líderes han cambiado: buscan más que un puesto de alta responsabilidad, quieren una cultura organizacional que promueva el desarrollo y el equilibrio entre vida personal y profesional. En este panorama, las estrategias de selección, onboarding y fidelización se convierten en esenciales para garantizar un employee journey que favorezca la retención de talento clave y facilite su adaptación a un entorno empresarial en constante transformación. 

Algunos de los principales retos en la selección de perfiles directivos son:

1.    Escasez de talento especializado    
Encontrar perfiles directivos con experiencia especializada es cada vez más difícil debido a la escasez de profesionales con el expertise adecuado. El desafío radica en la combinación de habilidades técnicas y estratégicas que se requieren en las posiciones directivas. En 2025, las empresas deben buscar alternativas en la formación interna y en estrategias de atracción que vayan más allá de los canales tradicionales.    

2.    Cambio constante de habilidades requeridas    
Los perfiles directivos de 2025 deben ser ágiles y adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y digitales, culturales y económicos. Las habilidades en áreas como Inteligencia Artificial, sostenibilidad, gestión de crisis, y ciberseguridad se vuelven cada vez más demandadas. Las empresas necesitarán directivos capaces de liderar en un entorno disruptivo y de constante cambio.    

3.    La competencia por el talento    
Las empresas siguen compitiendo por los mismos talentos directivos, especialmente en sectores de alta demanda como tecnología, finanzas, y salud. Fidelizar a los directivos será crucial para evitar la fuga de talentos a competidores. Estrategias como un salario competitivo, cultura organizacional atractiva y programas de bienestar serán clave.    

4.    El desafío del acompañamiento en el onboarding    
El proceso de onboarding para directivos debe ser estratégico, ofreciendo una integración personalizada que permita a los nuevos líderes adaptarse rápidamente a los valores y cultura organizacional y a sus nuevos desafíos. Este acompañamiento en la gestión del cambio debe ser continuo y no solo al nuevo perfil, sino también a su equipo, promoviendo la comunicación abierta y el fortalecimiento de relaciones entre ellos. “En Montaner, consideramos que el onboarding de directivos no es solo una fase inicial, sino un pilar estratégico para asegurar el éxito organizacional. A través del acompañamiento continuo y personalizado, ayudamos a los nuevos líderes y sus equipos a construir relaciones sólidas, adaptarse a la cultura corporativa y enfrentar sus desafíos con confianza” añade Virginia Cardona, socia directora de Montaner en Aragón.    

5.    Un employee journey atractivo desde el inicio    
El employee journey debe ser coherente y atractivo desde el primer contacto con el candidato hasta el último día en la empresa. “Un proceso de selección transparente y claro, seguido de un onboarding efectivo y un desarrollo continuo de carrera, ayudará a los directivos a sentirse valorados y motivados. Además, la gestión de expectativas y un ambiente laboral inclusivo son esenciales para mantener el compromiso a largo plazo”, explica Eva Espinosa, responsable de selección y headhunting en Montaner.    

6.    Gestión de expectativas y desarrollo profesional    
Los directivos de 2025 buscan empresas que ofrezcan oportunidades de crecimiento dentro de la organización. El desafío radica en gestionar las expectativas de carrera y crear una ruta de desarrollo personalizada que fomente la movilidad interna. Esto incluye formación continua, mentoría y experiencias que enriquezcan su perfil profesional.    

7.    Habilidades necesarias para los directivos de 2025
o    Visión estratégica: Capacidad para anticipar tendencias y gestionar la incertidumbre.
o    Adaptabilidad: Ser flexible frente a cambios en el mercado, la tecnología y las demandas del cliente.
o    Competencias digitales: Conocimiento en herramientas tecnológicas y capacidad para gestionar la digitalización de procesos.
o    Liderazgo inclusivo: Capacidad para gestionar equipos diversos, promoviendo un ambiente inclusivo y respetuoso. Y, en concreto, un liderazgo que gestione la diversidad, en concreto, equipos multigeneracionales y de diversidad cultural. 
o    Gestión del cambio: Capacidad para dirigir procesos de transformación organizacional y cultural.
o    Inteligencia emocional: Habilidad para tomar decisiones equilibradas y manejar situaciones de alta presión.    

8.    Cultura organizacional atractiva como elemento clave de fidelización
Los directivos buscan trabajar en empresas con una cultura organizacional sólida que promueva la innovación, la colaboración y el equilibrio entre la vida personal y profesional. La creación de un ambiente inclusivo, que fomente el respeto mutuo y valore la diversidad, será clave para atraer y retener a estos perfiles.    

En 2025, atraer y fidelizar perfiles directivos es un reto complejo, pero alcanzable mediante una estrategia integral que contemple desde un proceso de onboarding eficaz hasta un employee journey atractivo y personalizado. Invertir en la formación continua de los directivos, adaptarse a sus expectativas cambiantes y ofrecerles una cultura organizacional sólida y beneficios flexibles será la clave para mantener su compromiso.
“El punto clave para una selección directiva de éxito es, además de lo anteriormente comentado, transmitir a través del propio proceso la cultura y esencia de la empresa. Lo que entendemos por 'propósito' debe expresarse de manera que el candidato o la candidata pueda conectar lo más posible con su experiencia personal, permitiendo así verificar la coherencia con sus propios valores y objetivos, tanto personales como profesionales. Ahí estará el éxito de la selección y su engagement posterior. Esto es un arte, y es por lo que nos diferenciamos en Montaner”, comenta Nora Reta, socia directora de Montaner en Navarra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

Valencia es la tercera ciudad en demanda de camas para estudiantes y la sexta en oferta

Moontels, la operadora de alojamientos de Grupo Valgime, ha celebrado este jueves en Valencia una jornada profesional centrada en las nuevas tendencias y modelos de alojamiento dirigidos a estudiantes, jóvenes profesionales y nómadas digitales. El evento se ha planteado como un espacio de encuentro y análisis para profesionales del sector inmobiliario, promotores y operadores de la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.