El 61% de los españoles cambia sus hábitos de alimentación en verano (aumentando la ingesta de líquidos y la ingesta de frutas y verduras un 70%)

El verano es la época del año en la que más alteramos nuestro estilo de vida. Las vacaciones, el calor, los viajes…son continuos cambios en nuestras rutinas diarias que provocan también modificaciones en nuestros hábitos de alimentación. Según la Encuesta sobre Hábitos de Nutrición en España realizada sobre una muestra de más de 1.600 españoles por ALDI, hasta el 61% de los españoles y españolas cambia sus hábitos de alimentación en la estación veraniega.

Image description

Los cambios más extendidos en la dieta de los consumidores son el aumento de la ingesta de líquidos (72%), de frutas y verduras (71%) y de alimentos más refrescantes (68%). Estos cambios provocan que el 64% de los consumidores modifiquen su cesta de la compra durante esta época del año.

En verano también adquieren especial relevancia los productos de temporada. Hasta el 89% de los encuestados afirma priorizar este tipo de productos durante la estación más calurosa del año. Los motivos que preceden a esta priorización por parte de los consumidores son la mejor calidad y el sabor de los productos de temporada (79%), seguido del hecho que son opciones más económicas (43%) y más respetuosas con el medio ambiente (33%). Además, prácticamente todos los españoles (95%) declaran conocer las frutas y verduras propias de la temporada de verano.

La encuesta también revela que los españoles y españolas somos menos estrictos con las dietas en verano. De las personas que declaran seguir una dieta durante el año, un 45% afirma que la modifica y la sigue menos durante el verano y, un 22%, constata que deja de seguirla durante estos meses. Solo un 9% de los individuos confirma seguir una dieta específica durante el verano.

ALDI: comprometidos con la nutrición y la alimentación saludable

ALDI, en el marco de su compromiso con la nutrición y la alimentación saludable, ofrece una gama amplia de productos saludables, de calidad y al mejor precio posible. La cadena de supermercados promueve hábitos de consumo y nutrición saludables a través de la transparencia y mediante un etiquetado claro, que incorpora certificaciones y sellos de sostenibilidad reconocidos.

Además, la compañía tiene en marcha varias iniciativas a favor de la nutrición y los hábitos de vida saludables. ALDI se ha sumado recientemente al movimiento ‘One-year-to-go’ en el marco de su compromiso con el Comité Paralímpico Español (CPE). El objetivo de esta colaboración persigue fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado a través de la nutrición y pone el foco en la importancia de la educación nutricional para el éxito deportivo de los deportistas paralímpicos españoles.

Esta colaboración forma parte del proyecto de ALDI ‘Devora tus metas’ para promover la importancia de la nutrición en el rendimiento deportivo y hacer extensivos estos conocimientos a la sociedad, dentro de su compromiso por promover un estilo de vida saludable entre sus clientes. Desde que se firmó la iniciativa en 2020, más de un centenar de atletas paralímpicos españoles se han beneficiado de este acuerdo.

ALDI también firmó un convenio con la Academia Español de Nutrición y Dietética (AEND) en 2020 para elaborar contenidos de calidad sobre nutrición y alimentación para la sociedad española. Desde entonces, la institución académica asesora como fuente experta en nutrición, dietética y alimentación a la cadena de supermercados. Fruto de esta colaboración, en 2022, nació ‘Nutriendo’: un portal de divulgación de contenido que tiene como objetivo mejorar, facilitar y asesorar sobre el ámbito de la alimentación y la nutrición saludables a la ciudadanía. La plataforma también pretende ser una fuente de información fidedigna y con total garantía para medios de comunicación y periodistas especializados en temas de alimentación, nutrición y salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.