El 61% de los españoles cambia sus hábitos de alimentación en verano (aumentando la ingesta de líquidos y la ingesta de frutas y verduras un 70%)

El verano es la época del año en la que más alteramos nuestro estilo de vida. Las vacaciones, el calor, los viajes…son continuos cambios en nuestras rutinas diarias que provocan también modificaciones en nuestros hábitos de alimentación. Según la Encuesta sobre Hábitos de Nutrición en España realizada sobre una muestra de más de 1.600 españoles por ALDI, hasta el 61% de los españoles y españolas cambia sus hábitos de alimentación en la estación veraniega.

Image description

Los cambios más extendidos en la dieta de los consumidores son el aumento de la ingesta de líquidos (72%), de frutas y verduras (71%) y de alimentos más refrescantes (68%). Estos cambios provocan que el 64% de los consumidores modifiquen su cesta de la compra durante esta época del año.

En verano también adquieren especial relevancia los productos de temporada. Hasta el 89% de los encuestados afirma priorizar este tipo de productos durante la estación más calurosa del año. Los motivos que preceden a esta priorización por parte de los consumidores son la mejor calidad y el sabor de los productos de temporada (79%), seguido del hecho que son opciones más económicas (43%) y más respetuosas con el medio ambiente (33%). Además, prácticamente todos los españoles (95%) declaran conocer las frutas y verduras propias de la temporada de verano.

La encuesta también revela que los españoles y españolas somos menos estrictos con las dietas en verano. De las personas que declaran seguir una dieta durante el año, un 45% afirma que la modifica y la sigue menos durante el verano y, un 22%, constata que deja de seguirla durante estos meses. Solo un 9% de los individuos confirma seguir una dieta específica durante el verano.

ALDI: comprometidos con la nutrición y la alimentación saludable

ALDI, en el marco de su compromiso con la nutrición y la alimentación saludable, ofrece una gama amplia de productos saludables, de calidad y al mejor precio posible. La cadena de supermercados promueve hábitos de consumo y nutrición saludables a través de la transparencia y mediante un etiquetado claro, que incorpora certificaciones y sellos de sostenibilidad reconocidos.

Además, la compañía tiene en marcha varias iniciativas a favor de la nutrición y los hábitos de vida saludables. ALDI se ha sumado recientemente al movimiento ‘One-year-to-go’ en el marco de su compromiso con el Comité Paralímpico Español (CPE). El objetivo de esta colaboración persigue fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado a través de la nutrición y pone el foco en la importancia de la educación nutricional para el éxito deportivo de los deportistas paralímpicos españoles.

Esta colaboración forma parte del proyecto de ALDI ‘Devora tus metas’ para promover la importancia de la nutrición en el rendimiento deportivo y hacer extensivos estos conocimientos a la sociedad, dentro de su compromiso por promover un estilo de vida saludable entre sus clientes. Desde que se firmó la iniciativa en 2020, más de un centenar de atletas paralímpicos españoles se han beneficiado de este acuerdo.

ALDI también firmó un convenio con la Academia Español de Nutrición y Dietética (AEND) en 2020 para elaborar contenidos de calidad sobre nutrición y alimentación para la sociedad española. Desde entonces, la institución académica asesora como fuente experta en nutrición, dietética y alimentación a la cadena de supermercados. Fruto de esta colaboración, en 2022, nació ‘Nutriendo’: un portal de divulgación de contenido que tiene como objetivo mejorar, facilitar y asesorar sobre el ámbito de la alimentación y la nutrición saludables a la ciudadanía. La plataforma también pretende ser una fuente de información fidedigna y con total garantía para medios de comunicación y periodistas especializados en temas de alimentación, nutrición y salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.