El ADC Malasaña presenta su nuevo proyecto deportivo y social ‘Que nadie se quede sin jugar’ y su partnership con Gloouds

La presentación tendrá lugar hoy viernes 15 de diciembre en Monkey Garaje y reunirá a las diferentes asociaciones, sponsors, comercios y ciudadanos particulares que apoyan al club, que lleva más de una década  promoviendo el deporte y sus valores en Malasaña.

Image description
Image description

La Asociación Deportiva Cultural Malasaña, que lleva 14 años liderando la promoción del deporte y sus valores en el barrio, presentará el viernes 15 de diciembre, a partir de las 20.00 horas en Monkey Garaje (Santa Brígida, 11), su nuevo proyecto social y deportivo Que nadie se quede sin jugar. 

Este plan está inspirado en los valores que han distinguido al club desde su fundación, pero adaptado a la realidad actual del barrio, y tiene como objetivo aglutinar a los diferentes sectores de Malasaña en torno a un compromiso: que todos los niños y niñas que lo deseen puedan practicar deporte en un entorno seguro sin importar su condición económica, familiar o social.

Malasaña, uno de los barrios más emblemáticos de Madrid, sufre un déficit de instalaciones deportivas. Apenas cuenta con tres centros deportivos de los cuales solo uno es de acceso libre.

Edward Tomaneng, fundador y presidente del ADC Malasaña, repasará la historia del club, desde su fundación en una terraza del 2 de mayo hasta la actualidad, con más de 180 chicos y chicas repartidos en ocho equipos diferentes (desde Alevín hasta Sénior).

El vicepresidente Jose Ignacio Arrufat y la actriz, directora y productora Mabel Lozano explicarán las claves del nuevo proyecto, con el que esperan multiplicar el número de niños y niñas a los que el club da cabida.  

El acto contará con la presencia de las diferentes asociaciones que colaboran con el ADC Malasaña (ASEAF, Fundación Atlético de Madrid, Asociación Garaje, EOF, NAIF, Fundación Alentia o Infancias sin Fronteras, entre otras) así como de empresas, comercios y vecinos del barrio que apoyan al club atraídos por su labor social e integradora. 

En el acto también se anunciará el Partnership entre el ACD Malasaña y Gloouds la Sports Tech con base en Valencia que promueve la generación de ingresos en el Fútbol con la tecnología como habilitador.

Gloouds integra en una única plataforma tecnologías  como Big Data, Inteligencia Artificial , Video Análisis, ,Iot & Blockchain Que permiten generar, recolectar y enriquecer datos sobre el rendimiento de jugadores ,equipos y competiciones  ofreciendo conclusiones para una toma de decisiones contrastadas con el “Índice Gloouds”un patrón de rendimiento normalizado para el fútbol.

Gloouds cuenta con Embajadores como Cafu & Kempes y a  partir de mañana contará con un nuevo embajador honorífico “El Proyecto Deportivo que nadie se quede sin jugar” , lo que permitirá a  70 Clubes de España de diferentes categorías  contar con  Gloouds  de manera gratuita por un año

También participarán jugadores y jugadoras del ADC Malasaña, de los que cerca del 20 por ciento están becados por el club, que contarán cómo el deporte les ha ayudado a superar situaciones adversas. 

El evento servirá también para presentar Todos Juegan, asociación fundada por Jose Ignacio Arrufat para ayudar a la inclusión social de jóvenes a través del deporte creando entornos seguros. Entre Malasaña, Chamberí y Tetuán viven 7.000 familias en riesgo de exclusión social, un millar de las cuales son perceptoras de renta mínima.  

“Hemos crecido mucho en los últimos años, pero cada temporada seguimos teniendo que dejar a chicos y chicas fuera porque no tenemos recursos suficientes. No queremos que nadie se quede sin jugar. Por eso estamos impulsando este nuevo proyecto a través del cual esperamos que todo el barrio se sume a nuestro lema: ¡Que nadie se quede sin jugar!”, asegura Jose Ignacio Arrufat.

SOBRE EL ADC MALASAÑA:
El ADC Malasaña es un club de fútbol creado en el barrio de Malasaña para fomentar la práctica deportiva, la integración social y la educación en valores. Desde su fundación, en 2009, más de 2000 niños y niñas han pasado por sus equipos. En la temporada 2023-24 cuenta con 182 chicos y chicas repartidos en ocho categorías diferentes jugando en ligas de la Real Federación Madrileña de Fútbol. Ante la falta de instalaciones adecuadas en el barrio, el ADC Malasaña juega sus partidos en el Campo de Fútbol Canal Isabel II.

SOBRE GLOOUDS:
Gloouds es una Sportstech  que promueve la libertad financiera y económica del fútbol base de los clubes y federaciones, generando ingresos para el fútbol gracias al uso de la Plataforma  tecnológica desarrollada por Gloouds .
Una solución donde se integran  tecnologías como Big Data , IA, Iot, Video análisis y blockchain que permiten  a los clubes contar con una solución de performance, escalable, modular y flexible  que entrega conclusiones gracias a un algoritmo de desarrollo propio con la que los clubes a pueden tomar decisiones a través de  datos cualitativos y cuantitativos 
La plataforma cuenta con módulos como el Mapa de oportunidad ( Identifica a nivel mundial , federaciones, ligas y clubes donde pueden llegar a jugar los jugadores de un equipo) , Módulos de Scouting, Video Analisis , Microsite del Jugador y Equipo ideal entre otros .
Gloouds cuenta con Embajadores como Cafu & Mario Kempes 

DATOS DE CONTACTO:
adcmalaasana@gmail.com
656433935
Gloouds:
Pablo.borra@gloouds.com
+34620003583

Para más información visita www.adcmalasana.com

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.