El ADC Malasaña presenta su nuevo proyecto deportivo y social ‘Que nadie se quede sin jugar’ y su partnership con Gloouds

La presentación tendrá lugar hoy viernes 15 de diciembre en Monkey Garaje y reunirá a las diferentes asociaciones, sponsors, comercios y ciudadanos particulares que apoyan al club, que lleva más de una década  promoviendo el deporte y sus valores en Malasaña.

Image description
Image description

La Asociación Deportiva Cultural Malasaña, que lleva 14 años liderando la promoción del deporte y sus valores en el barrio, presentará el viernes 15 de diciembre, a partir de las 20.00 horas en Monkey Garaje (Santa Brígida, 11), su nuevo proyecto social y deportivo Que nadie se quede sin jugar. 

Este plan está inspirado en los valores que han distinguido al club desde su fundación, pero adaptado a la realidad actual del barrio, y tiene como objetivo aglutinar a los diferentes sectores de Malasaña en torno a un compromiso: que todos los niños y niñas que lo deseen puedan practicar deporte en un entorno seguro sin importar su condición económica, familiar o social.

Malasaña, uno de los barrios más emblemáticos de Madrid, sufre un déficit de instalaciones deportivas. Apenas cuenta con tres centros deportivos de los cuales solo uno es de acceso libre.

Edward Tomaneng, fundador y presidente del ADC Malasaña, repasará la historia del club, desde su fundación en una terraza del 2 de mayo hasta la actualidad, con más de 180 chicos y chicas repartidos en ocho equipos diferentes (desde Alevín hasta Sénior).

El vicepresidente Jose Ignacio Arrufat y la actriz, directora y productora Mabel Lozano explicarán las claves del nuevo proyecto, con el que esperan multiplicar el número de niños y niñas a los que el club da cabida.  

El acto contará con la presencia de las diferentes asociaciones que colaboran con el ADC Malasaña (ASEAF, Fundación Atlético de Madrid, Asociación Garaje, EOF, NAIF, Fundación Alentia o Infancias sin Fronteras, entre otras) así como de empresas, comercios y vecinos del barrio que apoyan al club atraídos por su labor social e integradora. 

En el acto también se anunciará el Partnership entre el ACD Malasaña y Gloouds la Sports Tech con base en Valencia que promueve la generación de ingresos en el Fútbol con la tecnología como habilitador.

Gloouds integra en una única plataforma tecnologías  como Big Data, Inteligencia Artificial , Video Análisis, ,Iot & Blockchain Que permiten generar, recolectar y enriquecer datos sobre el rendimiento de jugadores ,equipos y competiciones  ofreciendo conclusiones para una toma de decisiones contrastadas con el “Índice Gloouds”un patrón de rendimiento normalizado para el fútbol.

Gloouds cuenta con Embajadores como Cafu & Kempes y a  partir de mañana contará con un nuevo embajador honorífico “El Proyecto Deportivo que nadie se quede sin jugar” , lo que permitirá a  70 Clubes de España de diferentes categorías  contar con  Gloouds  de manera gratuita por un año

También participarán jugadores y jugadoras del ADC Malasaña, de los que cerca del 20 por ciento están becados por el club, que contarán cómo el deporte les ha ayudado a superar situaciones adversas. 

El evento servirá también para presentar Todos Juegan, asociación fundada por Jose Ignacio Arrufat para ayudar a la inclusión social de jóvenes a través del deporte creando entornos seguros. Entre Malasaña, Chamberí y Tetuán viven 7.000 familias en riesgo de exclusión social, un millar de las cuales son perceptoras de renta mínima.  

“Hemos crecido mucho en los últimos años, pero cada temporada seguimos teniendo que dejar a chicos y chicas fuera porque no tenemos recursos suficientes. No queremos que nadie se quede sin jugar. Por eso estamos impulsando este nuevo proyecto a través del cual esperamos que todo el barrio se sume a nuestro lema: ¡Que nadie se quede sin jugar!”, asegura Jose Ignacio Arrufat.

SOBRE EL ADC MALASAÑA:
El ADC Malasaña es un club de fútbol creado en el barrio de Malasaña para fomentar la práctica deportiva, la integración social y la educación en valores. Desde su fundación, en 2009, más de 2000 niños y niñas han pasado por sus equipos. En la temporada 2023-24 cuenta con 182 chicos y chicas repartidos en ocho categorías diferentes jugando en ligas de la Real Federación Madrileña de Fútbol. Ante la falta de instalaciones adecuadas en el barrio, el ADC Malasaña juega sus partidos en el Campo de Fútbol Canal Isabel II.

SOBRE GLOOUDS:
Gloouds es una Sportstech  que promueve la libertad financiera y económica del fútbol base de los clubes y federaciones, generando ingresos para el fútbol gracias al uso de la Plataforma  tecnológica desarrollada por Gloouds .
Una solución donde se integran  tecnologías como Big Data , IA, Iot, Video análisis y blockchain que permiten  a los clubes contar con una solución de performance, escalable, modular y flexible  que entrega conclusiones gracias a un algoritmo de desarrollo propio con la que los clubes a pueden tomar decisiones a través de  datos cualitativos y cuantitativos 
La plataforma cuenta con módulos como el Mapa de oportunidad ( Identifica a nivel mundial , federaciones, ligas y clubes donde pueden llegar a jugar los jugadores de un equipo) , Módulos de Scouting, Video Analisis , Microsite del Jugador y Equipo ideal entre otros .
Gloouds cuenta con Embajadores como Cafu & Mario Kempes 

DATOS DE CONTACTO:
adcmalaasana@gmail.com
656433935
Gloouds:
Pablo.borra@gloouds.com
+34620003583

Para más información visita www.adcmalasana.com

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.