El ADC Malasaña presenta su nuevo proyecto deportivo y social ‘Que nadie se quede sin jugar’ y su partnership con Gloouds

La presentación tendrá lugar hoy viernes 15 de diciembre en Monkey Garaje y reunirá a las diferentes asociaciones, sponsors, comercios y ciudadanos particulares que apoyan al club, que lleva más de una década  promoviendo el deporte y sus valores en Malasaña.

La Asociación Deportiva Cultural Malasaña, que lleva 14 años liderando la promoción del deporte y sus valores en el barrio, presentará el viernes 15 de diciembre, a partir de las 20.00 horas en Monkey Garaje (Santa Brígida, 11), su nuevo proyecto social y deportivo Que nadie se quede sin jugar. 

Este plan está inspirado en los valores que han distinguido al club desde su fundación, pero adaptado a la realidad actual del barrio, y tiene como objetivo aglutinar a los diferentes sectores de Malasaña en torno a un compromiso: que todos los niños y niñas que lo deseen puedan practicar deporte en un entorno seguro sin importar su condición económica, familiar o social.

Malasaña, uno de los barrios más emblemáticos de Madrid, sufre un déficit de instalaciones deportivas. Apenas cuenta con tres centros deportivos de los cuales solo uno es de acceso libre.

Edward Tomaneng, fundador y presidente del ADC Malasaña, repasará la historia del club, desde su fundación en una terraza del 2 de mayo hasta la actualidad, con más de 180 chicos y chicas repartidos en ocho equipos diferentes (desde Alevín hasta Sénior).

El vicepresidente Jose Ignacio Arrufat y la actriz, directora y productora Mabel Lozano explicarán las claves del nuevo proyecto, con el que esperan multiplicar el número de niños y niñas a los que el club da cabida.  

El acto contará con la presencia de las diferentes asociaciones que colaboran con el ADC Malasaña (ASEAF, Fundación Atlético de Madrid, Asociación Garaje, EOF, NAIF, Fundación Alentia o Infancias sin Fronteras, entre otras) así como de empresas, comercios y vecinos del barrio que apoyan al club atraídos por su labor social e integradora. 

En el acto también se anunciará el Partnership entre el ACD Malasaña y Gloouds la Sports Tech con base en Valencia que promueve la generación de ingresos en el Fútbol con la tecnología como habilitador.

Gloouds integra en una única plataforma tecnologías  como Big Data, Inteligencia Artificial , Video Análisis, ,Iot & Blockchain Que permiten generar, recolectar y enriquecer datos sobre el rendimiento de jugadores ,equipos y competiciones  ofreciendo conclusiones para una toma de decisiones contrastadas con el “Índice Gloouds”un patrón de rendimiento normalizado para el fútbol.

Gloouds cuenta con Embajadores como Cafu & Kempes y a  partir de mañana contará con un nuevo embajador honorífico “El Proyecto Deportivo que nadie se quede sin jugar” , lo que permitirá a  70 Clubes de España de diferentes categorías  contar con  Gloouds  de manera gratuita por un año

También participarán jugadores y jugadoras del ADC Malasaña, de los que cerca del 20 por ciento están becados por el club, que contarán cómo el deporte les ha ayudado a superar situaciones adversas. 

El evento servirá también para presentar Todos Juegan, asociación fundada por Jose Ignacio Arrufat para ayudar a la inclusión social de jóvenes a través del deporte creando entornos seguros. Entre Malasaña, Chamberí y Tetuán viven 7.000 familias en riesgo de exclusión social, un millar de las cuales son perceptoras de renta mínima.  

“Hemos crecido mucho en los últimos años, pero cada temporada seguimos teniendo que dejar a chicos y chicas fuera porque no tenemos recursos suficientes. No queremos que nadie se quede sin jugar. Por eso estamos impulsando este nuevo proyecto a través del cual esperamos que todo el barrio se sume a nuestro lema: ¡Que nadie se quede sin jugar!”, asegura Jose Ignacio Arrufat.

SOBRE EL ADC MALASAÑA:
El ADC Malasaña es un club de fútbol creado en el barrio de Malasaña para fomentar la práctica deportiva, la integración social y la educación en valores. Desde su fundación, en 2009, más de 2000 niños y niñas han pasado por sus equipos. En la temporada 2023-24 cuenta con 182 chicos y chicas repartidos en ocho categorías diferentes jugando en ligas de la Real Federación Madrileña de Fútbol. Ante la falta de instalaciones adecuadas en el barrio, el ADC Malasaña juega sus partidos en el Campo de Fútbol Canal Isabel II.

SOBRE GLOOUDS:
Gloouds es una Sportstech  que promueve la libertad financiera y económica del fútbol base de los clubes y federaciones, generando ingresos para el fútbol gracias al uso de la Plataforma  tecnológica desarrollada por Gloouds .
Una solución donde se integran  tecnologías como Big Data , IA, Iot, Video análisis y blockchain que permiten  a los clubes contar con una solución de performance, escalable, modular y flexible  que entrega conclusiones gracias a un algoritmo de desarrollo propio con la que los clubes a pueden tomar decisiones a través de  datos cualitativos y cuantitativos 
La plataforma cuenta con módulos como el Mapa de oportunidad ( Identifica a nivel mundial , federaciones, ligas y clubes donde pueden llegar a jugar los jugadores de un equipo) , Módulos de Scouting, Video Analisis , Microsite del Jugador y Equipo ideal entre otros .
Gloouds cuenta con Embajadores como Cafu & Mario Kempes 

DATOS DE CONTACTO:
[email protected]
656433935
Gloouds:
[email protected]
+34620003583

Para más información visita www.adcmalasana.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.