El Club Carrefour y Movistar Prosegur Alarmas firman una alianza para incrementar el ahorro de sus socios

Movistar Prosegur Alarmas se une a El Club Carrefour, el mayor programa de fidelización de la distribución en España, para ofrecer a sus más de 10 millones de socios condiciones exclusivas en la contratación de la alarma Movistar Prosegur, incluyendo la acumulación en el ChequeAhorro de 150€ al contratar sus servicios a través de su app y web.

La compañía facilita así a los socios de El Club Carrefour el acceso a un nuevo sistema de alarma que amplía las coberturas de la versión anterior, posicionándose como la única en el mercado con doble garantía anti-ocupación y antirrobo. Este sistema de alarma inteligente, instalado por especialistas, está conectada 24 horas al día los 7 días de la semana con la central receptora de alarmas y reacciona en menos de 20” avisando a la policía en caso de intrusión.
 
El objetivo del acuerdo es doble: democratizar el acceso en materia de seguridad y fomentar el ahorro entre los socios de El Club Carrefour, mientras se les proporciona una protección totalmente personalizada.
 
La nueva oferta de seguridad responde al compromiso de Movistar Prosegur Alarmas de ofrecer servicios cada vez más completos y adaptados a las necesidades de los clientes, especialmente para aquellos que desean tener el máximo control de su seguridad y protección.
 
Con esta nueva alianza, El Club Carrefour continúa ampliando las ventajas que ofrece a sus socios, que ya disfrutan de beneficios exclusivos en sectores como la energía, el transporte, la movilidad, el ocio y entretenimiento, y ahora la seguridad. La compañía refuerza así su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus clientes, con soluciones de ahorro para su día a día.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.