El futuro de la automoción: Toyota presenta dos conceptos de coches y nuevos enfoques para la movilidad sostenible en el Japan Mobility Show 2023

El tema del stand de Toyota en el Japan Mobility Show 2023 es “¡Cambiemos el futuro de la automoción! Encuentra tu futuro”. Toyota cree que su papel en la movilidad del futuro irá más allá de proporcionar transporte físico para convertirse en un socio en el estilo de vida de cada cliente, estrechamente relacionado con sus valores personales.

Image description

Además de los tres concept cars ya anunciados, el SUV FT-3e, el deportivo FT-Se y el vehículo polivalente KAYOIBAKO, Toyota presenta otros dos concept cars en el Japan Mobility Show, así como tecnologías y proyectos para una movilidad global y sostenible. .

Toyota Land Cruiser Se

Ofrece la conducción de par elevado característica de los vehículos eléctricos con batería, junto con diseño elegante y con gran estilo. Toyota amplía aún más el atractivo de la marca Land Cruiser con un crossover de tres filas que se adapta a necesidades diversas en todo el mundo.

El funcionamiento silencioso del sistema eléctrico con batería ayuda a crear un ambiente acogedor en el habitáculo al circular por zonas urbanas y otras vías. Además, la carrocería monocasco ofrece además una gran respuesta de manejo y seguridad para afrontar terrenos complicados.
 

EPU

Camioneta pick-up de tamaño medio de nueva generación, con carrocería monocasco y sistema eléctrico con batería, práctica, pero con mucho estilo. Con poco más de 5 metros de longitud y un diseño de doble cabina, la estructura monoscasco del EPU también dispone de una versátil plataforma que se ajusta a un abanico más amplio de aplicaciones de usuario.

La parte posterior del habitáculo presenta una original conexión con la plataforma que se adapta a las preferencias diversas de los usuarios, y con ello a una amplia variedad de estilos de movilidad, incluidas actividades al aire libre. El funcionamiento silencioso del sistema eléctrico con batería va acompañado de un bajo centro de gravedad, para una estabilidad de manejo y un confort de marcha superiores. 

LAND HOPPER

Es un prototipo de movilidad personal eléctrico de tres ruedas, con dos ruedas delanteras, que abre nuevas posibilidades de transporte. Gracias a su diseño plegable, se puede guardar fácilmente, incluso en maleteros con espacio limitado. En combinación con un automóvil, el Land Hopper intensifica el placer de viajar y permite desplazarse por los lugares de destino.

Se puede llevar sin carné de conducir* (a partir de 16 años). Expande las posibilidades en los viajes y proporciona independencia. Por ejemplo, ofrece movilidad a personas mayores que deciden no renovar su permiso de conducir. Gracias a su tamaño compacto y a la baja altura del asiento, resulta más fácil apoyarse en el suelo y montar y desmontar. Maniobrabilidad excepcional y mecanismo de inclinación único, por el que las ruedas delanteras, conectadas mecánicamente, se pueden mover arriba y abajo, lo que da lugar a una marcha intuitiva, no comparable con ningún automóvil o bicicleta. 

JUU

Combinando estilo y facilidad de manejo, esta silla de ruedas eléctrica propone un nuevo concepto de movilidad, diseñado para ofrecer libertad para llegar a cualquier parte sin asistencia. El JUU expande el mundo de los usuarios al darles la posibilidad de desplazarse libremente por lugares de difícil acceso para sillas de ruedas, tanto eléctricas como convencionales. Así mismo, refuerza la independencia de las personas con discapacidad que utilizan habitualmente sillas de ruedas eléctricas o convencionales, y les ofrece más oportunidades, tanto recreativas como profesionales.

Además, al subir o bajar escaleras, las dos grandes ruedas con tracción (las ruedas principales) de los laterales del JUU sortean los escalones, mientras que la cola retráctil baja desde la parte posterior del respaldo para estabilizar la silla de ruedas y evitar que vuelque. El JUU mantiene automáticamente una posición óptima y puede subir o bajar escalones de hasta 16 cm de altura. Destaca el sistema de tracción, que emplea motores eléctricos como los empleados en los coches. 

Toyota también está explorando funciones avanzadas para que el JUU pueda moverse y cargarse de forma autónoma en el maletero de un automóvil después de que el usuario se haya subido, y después bajar cuanto el usuario quiera abandonar el vehículo. 

Movilidad espacial (prototipo)

Es un vehículo experimental, destinado a ofrecer movilidad en la Luna y en el espacio exterior. Cada una de las ruedas cuenta con su propio motor eléctrico y sistema de dirección, como parte de las especificaciones desarrolladas para ofrecer una conducción segura y fiable, incluso en entornos extraterrestres adversos e inclementes.

Con propulsión eléctrica y un rendimiento de conducción excepcional, es capaz de superar rocas de hasta 50 cm de altura y de ascender por pendientes de hasta 25° de inclinación. La tecnología perfeccionada a través de este prototipo se empleará en vehículos de movilidad espacial, como el LUNAR CRUISER. 

NEO Steer

Es nuevo prototipo de cabina basado en el manillar de las motocicletas, que integra las funciones de los pedales del acelerador y el freno en el volante.

Su amplio campo de visión, gracias al perfil irregular del volante, y el amplio espacio inferior, sin pedales, permiten una posición de conducción relajada y una gran facilidad de acceso y salida. El NEO Steer ayudará a fomentar una mayor pasión por los automóviles. Ofrece además una conducción segura e intuitiva usando solo las manos, ideal para usuarios con discapacidad en las extremidades inferiores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.