El gazpacho andaluz: la receta de verano más buscada en Google por los españoles (superando las 130.000 consultas mensuales)

El gazpacho andaluz es el plato más buscado en Google por los internautas españoles durante el verano, según un informe de agenciaSEO.eu que analiza las consultas sobre platos veraniegos populares.

Image description

Su popularidad se debe a que es saludable, fácil de hacer y refrescante, acumulando casi un millón de consultas estivales.

El salmorejo cordobés es otro favorito de los españoles, buscado unas 125.000 veces al mes y alcanzando aproximadamente 850.000 búsquedas en los meses calurosos.

Ambos platos compiten por ser los más deseados del verano, compartiendo ingredientes, fácil preparación, bajo costo, portabilidad y frescura.

Los andaluces, acostumbrados a altas temperaturas, son especialistas en recetas veraniegas, pero el ranking también incluye platos de otras regiones.

Ensaladilla rusa: tercer puesto para la reina de las ensaladas frías

En este estudio sobre los platos de verano con más búsquedas en Google elaborado por agenciaSEO.eu, el tercer puesto se lo lleva una receta que, aunque exportada, en España hemos sublimado y hecho muy nuestra, siendo la reina de las ensaladas frías y, también, el emblema de muchos locales de tapeo españoles que compiten por tener la mejor preparación. 

Se trata de la ensaladilla rusa, una preparación también muy veraniega que se consume bien fresquita.

Con una media de 92.000 búsquedas mensuales, esta receta acumula casi 380.000 consultas en los meses de junio, julio y agosto, coronándose en el top 3 de los platos favoritos del verano.

Le sigue de cerca otra preparación que, aunque se consume durante todo el año, es perfecta para meter en el tupper y llevar a la playa o a la montaña. Hablamos de la tortilla de patata. Aunque su elaboración es fácil, son miles las búsquedas que realizamos los españoles para encontrar la armonía perfecta entre huevo, patata y aceite de oliva. Con un nada despreciable cuarto puesto, la tortilla de patata acumula más de 86.000 búsquedas cada mes y 250.000 en pleno verano.

El ranking de los más buscados

Tras la tortilla, los platos de verano más buscados en Google son la ensalada campera, ideal para llevar en tupper a cualquier lugar, las sopas frías como la vichyssoise o el ajoblanco, o los tartares, de salmón o de atún principalmente. Este es el listado del top 10 de las recetas refrescantes que mayor interés despiertan durante el estío:

Gazpacho: 910.000 en los meses de verano | 131.300 búsquedas mensuales 

Salmorejo: 850.000 en los meses de verano | 124.900 búsquedas mensuales

Ensaladilla rusa: 380.000 en los meses de verano | 92.100 búsquedas mensuales 

Tortilla de patata: 250.000 en los meses de verano | 86.100 búsquedas mensuales

Ensalada campera: 246.600 en los meses de verano | 29.500 búsquedas mensuales 

Vichyssoise: 226.000 en los meses de verano | 33.100 búsquedas mensuales

Ajoblanco: 140.000 en los meses de verano | 20.200 búsquedas mensuales

Tartar de Atún: 105.000 en los meses de verano | 30.700 búsquedas mensuales

Salpicón de marisco: 100.700 en los meses de verano | 25.800 búsquedas mensuales

Tartar de salmón: 82.600 en los meses de verano | 30.000 búsquedas mensuales 

Los mayores fans del gazpacho, en la costa mediterránea

Los valencianos, catalanes y murcianos son los más interesados por la receta del gazpacho, mientras que el salmorejo levanta pasiones entre riojanos, extremeños y andaluces.

Por su parte, los gallegos, cántabros y asturianos son los internautas que más buscan la receta de la ensaladilla rusa.

Y es que, con los termómetros disparados en casi todo el territorio español, no es de extrañar que aumenten notablemente las consultas relacionadas sobre estos platos refrescantes en varias de sus versiones. 

La receta tradicional gana en los ránkings

Parece que a la hora de meternos en la cocina, los españoles priorizamos las elaboraciones tradicionales de recetas populares frente a las variantes más innovadoras. 

Así se desprende de las tendencias de búsqueda, que sitúan en el top del ránking consultas como gazpacho andaluz tradicional o salmorejo receta tradicional.

Eso sí, van ganando adeptos recetas como el gazpacho de sandía, cuya búsqueda ha aumentado un 140% en las últimas semanas.

Respecto al salmorejo, lo más buscado son sus ingredientes y, en concreto, uno de ellos, el pan de telera cordobés que le otorga un sabor especial y diferenciador a este plato.

Si hablamos de ensaladilla rusa, los españoles nos ponemos sibaritas y consultamos la mejor receta de ensaladilla rusa o cómo hacer una buena mayonesa casera.

En cualquier caso, si algo queda claro es que los españoles sabemos que, además de ventiladores, aire acondicionado o una buena sombra, la cocina nos ofrece platos refrescantes que se convierten en los mejores aliados para hacer frente a las altas temperaturas que amenazan con quedarse durante todo el largo verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.