El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Olyverse revolucionan el mundo del arte con su primera colección de NFTs "Les Vessenots en Auvers" de Van Gogh

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Olyverse, una plataforma de entretenimiento que conecta a fans y estrellas en un metaverso mediante experiencias inmersivas y colecciones exclusivas de arte en formato NFTs, han anunciado un acuerdo sin precedentes que fusiona el mundo del arte tradicional con tecnologías disruptivas.

Image description

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se asocia con Olyverse para lanzar una experiencia inmersiva en el metaverso que democratiza el acceso al arte digital y tradicional. Los visitantes podrán disfrutar del coleccionable "Les Vessenots en Auvers" de Van Gogh y sumergirse en una experiencia sin precedentes respaldada por tecnología blockchain. Esta colaboración representa un salto innovador para la institución, que se convierte en pionera en España al abrazar este nuevo modelo artístico.

Ahora, cien coleccionistas podrán poseer un Van Gogh certificado, con cada una de las cien obras de "Les Vessenots en Auvers" y experimentarla de una manera completamente nueva. Estos coleccionables digitales estarán disponibles a través de la plataforma de Olyverse, respaldadas por tecnología blockchain, lo que garantizará la propiedad única de cada pieza y su autenticidad, certificada directamente por el museo. La oferta se abrirá a otros mercados, como el NTF Marketplace de Telefónica.

Durante la rueda de prensa, la reconocida actriz Cayetana Guillén Cuervo dió una cálida bienvenida a todos los asistentes dando paso a Carlos Grenoir, CEO de Olyverse, Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y Guillermo Solana, director artístico del museo.
 
Según Carlos Grenoir, director general de Olyverse: "En nuestra aspiración de polinizar con arte y cultura la sociedad, en Olyverse creamos un entorno virtual con actividades entre líderes de opinión y sus fans, así como contenidos digitales certificados, representando celebridades y obras artísticas universales maravillosas, como este Van Gogh. Estamos muy contentos de haber cerrado este acuerdo con el museo Thyssen-Bornemisza, un museo con una historia, rigor y amor por el arte que lo hace idóneo para comenzar, aportando un inestimable valor a la hora de alcanzar nuestro objetivo de acercar el arte y convertirnos en la puerta de entrada al mundo digital 3.0 para grandes instituciones artísticas, coleccionistas de renombre, artistas, estrellas de interés público y sus seguidores. La colaboración que anunciamos hoy representa una emocionante fusión entre el mundo del arte tradicional y el digital, y estamos entusiasmados con lo que, todos creemos, será un increíble proyecto con el museo".

Por su parte, Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, asegura: “Estamos encantados de asociarnos con Olyverse, una empresa a la vanguardia de la innovación artística basada en NFTs. Esta colaboración representa una oportunidad fantástica para difundir la emoción del arte a lo largo y ancho del planeta en un formato tan nuevo como emocionante, los Non-Fungible Tokens. Además, también permitirá presentar nuestra colección de arte única a la comunidad de usuarios más digital, un encuentro entre dos mundos que antes o después debía llegar. Y ha sido ahora, de la mano de Olyverse, que comenzamos esta aventura juntos”.

Tras la presentación, se llevó a cabo una mesa redonda sobre blockchain, metaverso y NFTs compuesta por Carlos Grenoir (CEO Olyverse), Carles Puyol, (Cofundador de Olyverse), el actor Álvaro Morte, Evelio Acevedo (director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza) y los representantes de las principales tecnológicas del país como Yaiza Rubio Viñuela, Chief Metaverse Officer de Telefónica y Francisco Ramírez, Director General de B2B de LG; en la que trataron diferentes puntos de vista de cómo la tecnología se está adaptando a los diferentes estilos de vida (el arte, el deporte, los negocios...)

La exposición inmersiva y los coleccionables digitales de "Les Vessenots en Auvers" de Van Gogh representan solo el comienzo de una revolucionaria aventura en la que el arte y la tecnología convergen de una manera única. De momento, el arte tradicional se sube al metaverso y el metaverso será accesible desde un museo del prestigio y calidad del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.