El Parador de Benavente reabre tras una remodelación de casi 2 millones de euros

El Parador de Benavente (Zamora) ha reabierto este jueves sus puertas recibiendo a sus primeros clientes tras permanecer cerrado durante siete meses por obras. Una actuación que ha supuesto una inversión de 1,93 millones de euros, con la que se ha sometido a una profunda intervención que ha permitido mejorar todos sus espacios sin perder la esencia del histórico edificio.

Image description

El establecimiento de la red de paradores de España ya había sido sometido con anterioridad a la restauración de la fachada y la eliminación de barreras arquitectónicas.

Ahora, la intervención ha tenido como base principal la reforma integral de 30 habitaciones y los baños, así como los aseos públicos de la primera planta y la mejora de los accesos al comedor. En cuanto a instalaciones, también se han sustituido las cámaras frigoríficas de la cocina. Estas obras han supuesto una inversión de 1,61 millones de euros.

También se ha aprovechado para poner al día la decoración del establecimiento que se ha centrado en las 30 habitaciones reformadas dotándolas de un toque contemporáneo sin perder la esencia del Parador En cuanto a las zonas comunes como la cafetería, se ha restaurado y retapizado el mobiliario existente en el Parador y se han recuperado piezas de otros Paradores, otorgándoles una segunda vida. En los vestíbulos también se han restaurado y sustituido los textiles de los muebles existentes por otros más modernos.

En cuanto a los pasillos de las habitaciones, se han instalado alfombras nuevas con un diseño especial, que han sido fabricadas ex profeso para Paradores. El proyecto de interiorismo ha contado con un presupuesto de 288.600 euros.

Aprovechando la redecoración, también se han revisado las piezas de la colección artística. El interior del castillo atesoraba elementos arquitectónicos y artísticos de estilo mudéjar.

Se encuentran restos de azulejería y de las yeserías talladas que en su día adornaron sus salones, además, en las excavaciones realizadas en la recuperación del edificio como parador aparecieron
más restos como son dos cabezas que formaban parte de una decoración heráldica. En la Torre del Caracol destaca la techumbre mudéjar procedente de la iglesia de San Román del Valle.

Paradores ha colaborado con el Centro de Estudios Benaventanos 'Ledo del Pozo' que han prestado para su exhibición en el parador un cuadro datado en el siglo XIX que representa una vista de la fachada occidental del castillo de Benavente. Además, de la donación de volúmenes editados por esta entidad sobre temas relacionados con temas benaventanos que estarán a disposición de los clientes para su consulta.

El Parador abrió sus puertas al público el 20 de marzo de 1972 con el nombre de 'Rey Fernando II de León' y el año pasado celebró su 50 aniversario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.