El Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid para controlar pisos turísticos en la capital se aprobará en mayo

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado que el Plan Reside para controlar las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid se aprobará en el Pleno de mayo.

Image description

Carabante ha trasladado a la prensa minutos antes de la última comisión del ramo que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida "está actuando más de lo que se hizo del año 2015 al 2019, cuando gobernaba a la izquierda, cuando Rita Maestre era responsable y cuando no tomaron ninguna decisión, o más bien tomaron la decisión que ha permitido que hoy haya 16.000 viviendas turísticas".

"Lo que estamos poniendo en marcha es un Plan Reside, una normativa nueva que va a permitir conciliar las necesidades que tenemos también de ofertar este servicio a los turistas con la mejora de la convivencia", ha recordado. Se aprobará "en el Pleno del mes de mayo".

Mientras tanto están poniendo en marcha "una disciplina urbanística incrementando las sanciones que pueden llegar hasta 190.000 euros restableciendo la legalidad en numerosas viviendas turísticas". En concreto, "en el año 2024 hasta 538 VUT volvieron a ser viviendas como consecuencia de las inspecciones y de las sanciones". "Estamos en el buen camino, que es precisamente el contrario al que nos llevó la izquierda", ha valorado.

El delegado ha concretado que en el ejercicio de las competencias del Ayuntamiento de Madrid, a través de la inspección, se han firmado hasta 190.000 euros en sanciones.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, por su parte, ha trasladado desde la Caja Mágica que la "voluntad total y absoluta" del Gobierno municipal pasa por acabar con las VUT ilegales. "Por eso acordamos una moratoria, por eso incrementamos exponencialmente las sanciones, por eso hemos multiplicado las inspecciones. Nunca ha habido un régimen de inspección tan severo y tan restrictivo como hay en estos momentos en la ciudad de Madrid y vamos a seguir trabajando en esta misma línea", ha asegurado.

Almeida se ha plantado "frente al discurso de los que no hicieron nada, los que no clausuraron una sola vivienda ilegal", en referencia al Gobierno en el que estuvo Rita Maestre. Es más, "dejó que proliferaran las viviendas turísticas ilegales y no reforzó de ninguna manera las inspecciones", ha aseverado.

En cuanto al Plan Reside, el primer edil ha indicado que "va en trámite" y confían en aprobarlo en mayo. "Vamos a tratar de que no sea en el Pleno ordinario sino que se apruebe mediante uno extraordinario porque es el principal instrumento para clarificar y ordenar definitivamente las viviendas de uso turístico, pero para también recuperar ya que para nosotros es absolutamente prioritario generar más viviendas dentro de la almendra central", ha expuesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.