El Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid para controlar pisos turísticos en la capital se aprobará en mayo

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado que el Plan Reside para controlar las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid se aprobará en el Pleno de mayo.

Image description

Carabante ha trasladado a la prensa minutos antes de la última comisión del ramo que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida "está actuando más de lo que se hizo del año 2015 al 2019, cuando gobernaba a la izquierda, cuando Rita Maestre era responsable y cuando no tomaron ninguna decisión, o más bien tomaron la decisión que ha permitido que hoy haya 16.000 viviendas turísticas".

"Lo que estamos poniendo en marcha es un Plan Reside, una normativa nueva que va a permitir conciliar las necesidades que tenemos también de ofertar este servicio a los turistas con la mejora de la convivencia", ha recordado. Se aprobará "en el Pleno del mes de mayo".

Mientras tanto están poniendo en marcha "una disciplina urbanística incrementando las sanciones que pueden llegar hasta 190.000 euros restableciendo la legalidad en numerosas viviendas turísticas". En concreto, "en el año 2024 hasta 538 VUT volvieron a ser viviendas como consecuencia de las inspecciones y de las sanciones". "Estamos en el buen camino, que es precisamente el contrario al que nos llevó la izquierda", ha valorado.

El delegado ha concretado que en el ejercicio de las competencias del Ayuntamiento de Madrid, a través de la inspección, se han firmado hasta 190.000 euros en sanciones.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, por su parte, ha trasladado desde la Caja Mágica que la "voluntad total y absoluta" del Gobierno municipal pasa por acabar con las VUT ilegales. "Por eso acordamos una moratoria, por eso incrementamos exponencialmente las sanciones, por eso hemos multiplicado las inspecciones. Nunca ha habido un régimen de inspección tan severo y tan restrictivo como hay en estos momentos en la ciudad de Madrid y vamos a seguir trabajando en esta misma línea", ha asegurado.

Almeida se ha plantado "frente al discurso de los que no hicieron nada, los que no clausuraron una sola vivienda ilegal", en referencia al Gobierno en el que estuvo Rita Maestre. Es más, "dejó que proliferaran las viviendas turísticas ilegales y no reforzó de ninguna manera las inspecciones", ha aseverado.

En cuanto al Plan Reside, el primer edil ha indicado que "va en trámite" y confían en aprobarlo en mayo. "Vamos a tratar de que no sea en el Pleno ordinario sino que se apruebe mediante uno extraordinario porque es el principal instrumento para clarificar y ordenar definitivamente las viviendas de uso turístico, pero para también recuperar ya que para nosotros es absolutamente prioritario generar más viviendas dentro de la almendra central", ha expuesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.