En tu hogar hay niños (hasta 15 años): mira si les tienta dibujar su mirada del futuro de la movilidad (invita y premia Toyota)

Toyota España pone en marcha una nueva edición del concurso ‘Toyota Dream Car Art Contest’ y convoca a los más jóvenes que residan en España a plasmar su visión personal del futuro de la movilidad.

Image description

El concurso organizado de forma internacional por Toyota Motor Corporation (TMC) tiene el objetivo de que niños y jóvenes desde los 4 a los 15 años de edad puedan usar su imaginación y creatividad para diseñar y dibujar el coche ecológico de sus sueños.

En ediciones anteriores, Toyota ya ha sido testigo de las grandes creaciones de los más pequeños, como coches que vuelan gracias a la energía solar o vehículos futuristas con cero emisiones. El objetivo es unir la imaginación de todos los niños del mundo con un potencial interés en los automóviles del mañana.

El concurso se divide en tres categorías, con el objetivo de que todos los participantes tengan las mismas oportunidades de ganar: menores de 7 años, de 8 a 11 años y de 12 a 15 años.

Para poder participar, tan solo tienen que realizar un dibujo a color en papel a tamaño A3 y con cualquier técnica artística –a mano o digital.

Al igual que en las anteriores ediciones, habrá tres premios por cada categoría. Los ganadores de Dream Car, uno por cada categoría, se llevarán una tablet Samsung Galaxy Tab A7 10.1” 64GB Wifi, mientras que los que obtengan el segundo premio disfrutarán de una caja regalo Wonderbox 3 días en familia. Los agraciados con cada uno de los tres terceros premios obtendrán un pack de juegos de mesa valorado en € 100.

El periodo de recepción de los dibujos se extenderá desde el próximo 15 de noviembre de 2022 al 31 de enero de 2023. A finales de febrero de 2023, un jurado formado por expertos en artes plásticas y en automoción elegirá a los ganadores del concurso nacional, que se darán a conocer a través de un comunicado en marzo de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.