España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Madrid y Barcelona figuran entre las diez ciudades europeas con mayor crecimiento en ventas a turistas internacionales. No obstante, el segmento del lujo, que representa el 55% del gasto total en España, aún se encuentra por debajo del 81% que alcanza en otros mercados europeos . Aun asi, su crecimiento del 23% en el último año muestra una evolución positiva, según la compañía de servicios libre de impuestos .

España, un imán para América Latina y China

España sigue consolidándose como el destino preferido en la Unión Europea para los turistas de América Latina , superando a Francia e Italia, y captando cerca del 50% de su gasto . El 65% de estos compradores elige visitar el país , con Argentina y México como principales emisoras, y un billete medio de 900 euros .

Asimismo, las ventas a turistas chinos en España han alcanzado el 61% de los niveles previos a la pandemia , una recuperación de 4 puntos por encima de Francia e Italia y 7 puntos superior a la media europea .

Oportunidades de crecimiento: captar más turistas de alto impacto

El mercado estadounidense ha mostrado una recuperación del 295% en ventas frente a 2019 , convirtiéndose en una nacionalidad clave para el retail en España, en donde su gasto medio ha aumentado un 67%, alcanzando los 1.600 euros por comprador , aunque sus destinos preferidos siguen siendo Italia y Francia .

En cuanto a los visitantes del Golfo Pérsico , su recuperación ha sido del 195%, con un gasto medio de 2.300 euros , que se mantiene todavía por debajo del registrado en Francia e Italia .

Para la compañía que facilita la devolución del IVA a viajeros extracomunitarios , España tiene margen aún para fortalecer su posición como destino de turismo de compras .

“Potenciar la oferta comercial del país, la Marca España y el ecosistema de lujo, así como reforzar la inversión hoteles en cinco estrellas y consolidar su oferta cultural y gastronómica, son factores clave para atraer a este perfil de viajero” , explica Ainara Andueza, directora general de Global Blue España .

Además, el sistema tax free en España, considerado uno de los más avanzados de Europa, es un factor clave para incentivar el gasto y fortalecer el comercio local, si bien aún debemos seguir trabajando en reforzar nuestra ventaja competitiva con respecto a otros países, en aspectos como la digitalización completa de todo el proceso.

“España tiene el potencial de aumentar significativamente su cuota en el turismo premium. Un sistema de devolución del IVA avanzado y robusto y la apuesta por una oferta de calidad son factores que, combinados, pueden transformar el destino y atraer a un mayor número de viajeros con alto poder adquisitivo” , añade Andueza.

En definitiva, sin embargo España ya muestra un crecimiento sólido en turismo de compras, aún existen oportunidades para que el país refuerce su atractivo y se asiente como un referente en el mercado europeo de alto impacto económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.