España impulsa la promoción turística de Andalucía en el Golfo Pérsico (con jornadas dedicadas a los turistas de la región)

El Instituto de Turismo de España (Turespaña), a través de la Consejería de Turismo de España en Abu Dhabi, ha organizado el primer evento de Jornadas inversas del Golfo Pérsico, en colaboración con la Agencia de Turismo de Andalucía, Turismo de Córdoba y Turismo Costa del Sol, que se desarrollará en Córdoba y Marbella del 11 al 15 de junio.

Image description

Un total de 15 agentes de viajes y turoperadores de toda la zona del Golfo Pérsico --Arabia Saudita, Catar, Kuwait, Omán y Emiratos Árabes Unidos-- se reunirán con representantes de las oficinas de turismo locales, hoteles, y empresas turísticas de Andalucía. Además, se les ofrecerán experiencias de diversos tipos que van desde la cultura, la gastronomía, la naturaleza y la historia, según ha detallado la organización en una nota de prensa.

Las Jornadas tienen como objetivo dar a conocer a los agentes compradores del Golfo Pérsico la oferta turística de los destinos andaluces y ofrecerles la oportunidad de obtener productos para mejorar sus ofertas de vacaciones para la temporada de verano y a más largo plazo. Durante las mismas los agentes mantendrán reuniones preprogramadas (B2B) con diversas empresas turísticas.

Además, incluirán presentaciones de los destinos y breves programas de familiarización para experimentar 'in situ' la hospitalidad de los destinos y fomentar las oportunidades comerciales a lo largo del evento.

Andalucía, destino atractivo para los viajeros del golfo pérsico

Andalucía se ha convertido en un destino cautivador con una variada oferta turística, cultural y gastronómica. La comunidad ofrece una combinación única de historia, arte y belleza natural que ha atraído a viajeros de todo el mundo y, muy concretamente, a los mercados del Golfo, que se sienten interesados por el legado árabe de la región y la oferta turística halal, tanto en alojamientos como en gastronomía.

Desde la vibrante vida de Sevilla y Málaga, de la califal Córdoba y la nazarí Granada, hasta las tranquilas playas de la Costa del Sol, Andalucía ofrece una variedad de experiencias que atraen a viajeros con diferentes intereses. Además, la accesibilidad y las infraestructuras de transporte de Andalucía facilitan que los turistas exploren la comunidad.

La presencia de vuelos directos y conexiones desde las principales ciudades del Golfo Pérsico contribuyen al aumento del número de visitantes de la región. En los últimos años, el turismo de los países del Golfo Pérsico hacia España ha experimentado un proceso de crecimiento.

En lo que va de 2023, el número de turistas de los países del Golfo que han visitado España ha aumentado en un 15% respecto al mismo periodo de 2022. Por lo que respecta al gasto, los viajeros de la región del Golfo son considerados "grandes consumidores", con un gasto medio muy por encima de sus homólogos europeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.