España le abre las puertas al enólogo más premiado de Argentina

El “Messi de los vinos” desembarca en España. La Reina es su primera cosecha de Garnacha y va por su propia bodega El Reventón en Sierra de Gredos a 150 kilómetros de Madrid.

(Por Carla Luna de Infonegocios Mendoza) Alejandro Vigil es el enólogo más reconocido de Argentina, nombrado en muchas ocasiones como el “Messi de los vinos”. Es director de Enología de Catena Zapata, elegida como el mejor proyecto enoturístico del mundo en el prestigioso ranking The World's Best Vineyards y cuenta con su propia Bodega Casa Vigil que también se ubicó entre las 10 mejores del mundo en el mismo ranking. Tiene 48 años, sus vinos trascienden más de las viñas, las bodegas y sus restaurantes. 

Fue elegido entre los 100 mejores enólogos del mundo por The Drinks Business y el Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary 2019 obtuvo 100 puntos Suckling, entre otros reconocimientos. Vigil nunca se queda quieto y siempre sorprende a su público con una apuesta superadora. En el 2023, el winemakers argentino anunció que una de sus próximos vinos serán de suelos españoles, ya que se incorpora al mercado de vinos madrileños tras haber adquirido la finca La Reina, en la Sierra de Gredos, San Juan de la Nava, a unos 150 kilómetros de Madrid. 

El proyecto nace hace 10 años, cuando Vigil visitó Sierra de Gredos y comenzó a probar los vinos de la zona. Su interés lo llevó a aprender e investigar como especialista en suelos. Probó sus vinos, conoció viñedos y estableció relaciones con los lugareños. De esta manera surge el interés de comprar tierras en la zona para lo cual se asocia con Adrianna Catena (con quien compate otros proyectos como las etiquetas El Enemigo y Gran Enemigo) y con el irlandés Gearóid Lane. Así da con las fincas La Reina, El Reventón y San Gregorio. De esta manera, logra su primera cosecha de una Garnacha del Valle del Alberche llamado La Reina, que se consigue en supermercados de España a 35 euros.

El camino en el Viejo Continente recién empieza para el enólogo argentino que proyecta prontamente elaborar en su propia bodega. La nueva cava se levanta en La Reina sobre un viejo galpón ya existente – ya que en la zona está prohibido construir- y demandó una importante inversión para ponerla en funcionamiento según la normativa española. La misma tiene una capacidad 150.000 litros y se elabora en antiguas ánforas por lo que pronto los españoles también podrán disfrutar del arte del winemaker argentino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.