​Estas son las ganadoras de los Globant Awards Women that Build en España (obtienen US$ 60.000 para sus proyectos y licencias exclusivas)

Los Women That Build Awards de Globant, premios que tienen como objetivo destacar a las mujeres (y quienes se auto perciben como tal), han seleccionado a cuatro mujeres en España que destacan por sus logros en el sector STEAM. Las ganadoras fueron seleccionadas por un jurado local formado por figuras como Irene Cano, Directora General de Meta España; Yovanna Blanco, Editor in Chief de Business Insider España; Arantxa Sasiambarrena, CEO de The Valley Digital Business School; o Esther Valdivia, CEO de Publicaciones Profesionales.

Image description
Las ganadoras de España del sector STEAM: Alaia Repáraz (Risig Star), Lucia Aguilar (Tech Entrepreneur), Victoria Gomez (Digital Leader) y Ana María Bisbé York (Techfluencer).

Globant, la compañía nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, ha anunciado hoy en un evento exclusivo a las cuatro ganadoras locales de la tercera edición de los Women that Build Awards en España, seleccionadas entre 2.374 nominadas y 112.406 candidatas en todo el mundo. Las ganadoras de esta edición 2022 han sido:

Lucía Aguilar, ganadora de la categoría Tech Entrepreneur, es fundadora de TATAM Digital Services, una agencia de marketing de influencia con foco en performance, y LuliInvierte, una edtech de formación en Finanzas e Inversiones.

Alaia Repáraz, ganadora de la categoría Rising Star. Alaia es Manager en Bluecap, a Globant Division, y especializada en el riesgo climático en el sector financiero.

Ana María Bisbé York, ganadora de la categoría Techfluencer. Ana María trabaja como analista de datos y MS Partner en Power BI, además de ser consultora y trainer en Business Intelligence. 

Victoria Gómez, ganadora de la categoría Digital Leader. Victoria trabaja como Sales Leader Data & AI de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, liderando equipos multidisciplinares y multiculturales en diversas áreas. Es ingeniera industrial y cuenta ya con su propia patente.


“Los Women that Build Awards de Globant son sumamente importantes porque nos permiten reconocer a aquellas mujeres que han estado al frente de la industria tecnológica, ya sea en posiciones de liderazgo, fundando una startup tecnológica o promoviendo a través de las redes sociales para inspirar a otras mujeres que están entrando a este campo o luchando por crecer en su carrera profesional”, ha declarado Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant. “Queremos felicitar a todas las ganadoras por sus logros y por abrir la puerta e inspirar a muchas otras mujeres a educarse y trabajar en los campos STEAM”.

“Con el compromiso de trabajar para construir puentes dentro de la industria IT, hemos desarrollado esta iniciativa honrando a estas mujeres, especialmente cuando se trata de liderazgo”, afirma Melina Masnatta, Learning & DEI Global Director. “Por eso, hemos trabajado intensamente en mejorar la propuesta de los Women that Build Awards cada año para ofrecer más valor y generar más oportunidades para las mujeres que forman parte de los premios y para quienes están interesadas en la industria, generando nuevos datos para entender los desafíos del ecosistema, acompañando, capacitando y abriendo oportunidades de networking en diferentes canales para llegar a muchas personas. Este no es solo un premio sino que también es la oportunidad de transformar el acceso al liderazgo de aquellas que hoy no son mayoría en la industria”.

Los Women that Build Awards de este año contaron con socios globales como Salesforce, Voces Vitales y Women Economic Forum Argentina; patrocinadores como NYSE, CoachHub y Udemy, y más de 35 asociaciones de apoyo, incluidas Mujeres & Cía. y Fundación SERES en España.

Las ganadoras se unirán en un programa de liderazgo Global y obtendrán dos licencias exclusivas de CoachHub y Udemy, alcanzando una inversión de US$ 60.000 para que cada ganadora pueda utilizarla de acuerdo a su idioma, necesidades y proyección de carrera.

“Hoy, más que nunca, más mujeres se están capacitando y trabajando con éxito en los campos STEAM, ahora que la tecnología se ha vuelto más relevante en todo el mundo. Estamos en un momento crucial en la industria IT en el que podemos aprovechar este impulso existente y crear una nueva realidad aumentando aún más la participación de las mujeres en el espacio”, ha dicho Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant. “Con nuestros Women that Build Awards queremos promover un mensaje de valentía y determinación en un sector que cada día alcanza mayores niveles de igualdad de género”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.